Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Now showing items 3721-3740 of 3986
-
Cadenas de valor, comercio exterior y diversidad biológica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2013-07)In Peru, the evidence shows the link between emerging markets and national value chains, articulated to the sustainable use of biodiversity. In this sense, the mega biodiversity and therefore the services provided by ... -
El caso de Shougang: comparando la minería china y occidental en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2013-07)Observers have expressed concern that Chinese mining companies operating in Latin America are violating labor and environmental standards to a greater extent than other foreign mining companies. Critics point to one ... -
El camino hacia una economía verde: el caso de la infraestructura de turismo en áreas naturales protegidas
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2013-07)This paper examines the definition of Green Economy and discusses the potential of the tourism sector to serve as a success case story to implement the principles of this development model. To attain this goal, we focus ... -
¿«De arriba hacia abajo» o «de abajo hacia arriba»?: participación social, agricultura y minería en la gestión integrada de la cuenca Chancay-Lambayeque
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2013-07)The article assesses the institutionalization of social participation under the Integrated Water Resources Management (IWRM) model being implemented at the Chancay-Lambayeque watershed. First, it describes the bio-physical ... -
Casos peruanos de negocios internacionales
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1995-10)Constituye material didáctico complementario a los cursos vinculados al área de los negocios internacionales que se imparten a nivel de pregrado y postgrado. Presenta una serie de diez casos que incluyen los sectores de ... -
Multiplicadores y proporciones en la economía peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-10)Presenta una aplicación del modelo insumo-producto para la determinación de los multiplicadores Keynesianos de los gastos -de inversión y los multiplicadores del sector externo en la economía peruana. El objetivo es derivar ... -
Caminos para la paz en el Perú
(Universidad del Pacífico, 1984)Reúne reflexiones a cargo de expertos, intelectuales y dirigentes de organizaciones sociales, en el marco del XI Intercampus, acerca de los problemas de la violencia y posibilidades de pacificación. -
La respuesta de Latinoamérica a la crisis internacional
(Universidad del Pacífico, 1984-01)Reúne exposiciones a cargo de los ex Ministros de Economía, Finanzas y Comercio, Manuel Ulloa Elias y Javier Silva Ruete, en el marco del IX Intercampus. -
Bases para un acuerdo económico
(Universidad del Pacífico, 1984-02)Presenta las exposiciones de representantes de algunos partidos políticos, sobre las políticas económicas, en un contexto previo a las elecciones. -
La responsabilidad social empresarial en las estrategias de desarrollo del gobierno peruano: propuestas de la Carta de Navegación y el sector privado
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2002-03)Presenta las exposiciones de expertos acerca de la responsabilidad social en las empresas peruanas, en el marco de la XLVII Reunión de Intercampus. -
Concertación social: ¿alternativa o imperativo?
(Universidad del Pacífico, 1981-07)Inicia la serie Intercampus, destinada a la reflexión que, desde la Universidad, ha de contribuir a la formación de la institucionalidad en el Perú. La reflexión está a cargo de Alfonso Grados Bertorini, Ministro de Trabajo; ... -
Proceso agrario: ¿hacia dónde?
(Universidad del Pacífico, 1982)Recopila la exposición de reflexiones acerca del problema del sector agrícola. A cargo del Ministro de Agricultura, Juan Carlos Hurtado Miller; Adolfo Figueroa, académico de la Universidad Católica; Marc Dourojeanni, ... -
¿Hacia la hiperinflación en el Perú?
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988)Desarrollla la tesis que pronostica, en el peor de los escenarios, la generación de un proceso explosivo de crecimiento de precios o hiperinflación (HI), previsto en un plazo de 3 años. Se basa en los indicios que, ... -
El poder municipal
(Universidad del Pacífico, 1986-10)Presenta las exposiciones de los principales candidatos a la Alcaldía de la ciudad del Lima (1986); Sres. Alfonso Barrantes Lingán, Luis Bedoya Reyes y Jorge del Castillo Gálvez, -
Distribuciones Primavera S.C.R.L
(Universidad del Pacífico, 1994)Describe las actividades de la empresa Distribuciones Primavera SCRL, localizada en la ciudad de Arequipa y dedicada a servicios de mensajería local, nacional e internacional. -
Informe de coyuntura: primer semestre 1994: evolución de la economía peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1994-11)El presente estudio de Coyuntura Económica, ofrece al país una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo. En este número se ha considerado importante concentrar el énfasis en los informes ... -
Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2008-12)Identifica necesidades y oportunidades para expandir el acceso a la educación superior (mecanismo de movilidad social), en el Perú por medio de financiamiento de largo plazo, en especial en los sectores de menores recursos. ... -
Procesamiento estadístico de datos con Minitab y Harvard Graphics
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1995-03)Explica el manejo de dos paquetes de cómputo: el paquete estadístico Minitab versión 8 y el paquete Harvard Graphics, -
La importancia de la mercadotecnia estratégica: el caso de la empresa peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1994-08)Constituye material didáctico para los cursos de Mercadotecnia que se imparten en la Universidad del Pacífico, a nivel de pregrado y postgrado. Presenta diez casos sobre diversos sectores empresariales, dentro de los ... -
La competitividad del cluster forestal de la madera: una aproximación
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2006-09)El presente estudio tiene como objetivo identificar los principales componentes del cluster forestal de la madera en el Perú y analizar su estado para determinar su nivel de competitividad. El ámbito del trabajo se ...