Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 2681-2700 of 3986
-
Una aproximación a la gestión de la diversidad en el Perú
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)La gestión de la diversidad ha cobrado importancia en las empresas del primer mundo, pues un grupo humano diverso puede aportar ventajas a las organizaciones. Sin embargo, aún encontramos en nuestra realidad cercana empresas ... -
Gestión de procesos incorporando la gestión del capital intelectual y la gestión del conocimiento: un estudio de aplicación a centros de investigación
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)En el actual entorno competitivo, las organizaciones buscan crear valor para el cliente mediante enfoques de gestión que no solo garanticen la oferta de bienes y servicios de calidad y a bajos precios, sino que logren ... -
La importancia de la imagen país: el caso de los Estados Unidos
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)La imagen país es un tema que está cobrando cada vez mayor importancia en los últimos años, debido a la competencia que se está generando entre los países por captar turistas e incrementar sus exportaciones a raíz de la ... -
¿Cómo se hace un análisis del entorno económico empresarial?
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)La adecuada interpretación de la evolución de la economía constituye una herramienta útil para mejorarla toma de decisiones empresariales. El objetivo del artículo es explicar, con ejemplos aplicados a la realidad económica ... -
Fases para el diseño y análisis de la Cadena de Valor en las organizaciones
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)La generación de valor es un tema fundamental en la gestión de las organizaciones debido a que permite lasatisfacción de los consumidores, la dinámica frente a la competencia y la retribución a los dueños oaccionistas. Su ... -
Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)Las transformaciones sociales, la evolución de la ciencia y tecnología, la globalización, así como lasconcepciones modernas de la administración que se vienen dando en el siglo XXI, obligan a todas lasorganizaciones del ... -
El sueldo no es suficiente para atraer y retener a los mejores
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)Las organizaciones afrontan el reto de atraer y retener al personal talentoso. En diversas instancias se hace referencia a la existencia de una guerra por el talento. Es así que la retención de los trabajadores ha dejado ... -
Globalización y confianza: información no-financiera
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)Los cambios en la forma de hacer negocios que se han propiciado a partir de la globalización de losmercados han permitido un sinnúmero de beneficios, pero también un número importante de riesgos, quese comprobaron cuando ... -
Desarrollo de un método para la determinación del entorno específico como punto de partida para el análisis estratégico y el acercamiento al conocimiento de la competencia: presentación y aplicaciones
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)La determinación del entorno específico es importante para la formulación de estrategias empresarialeseficientes, sobre la base de un análisis estratégico debidamente focalizado. Este trabajo trata de plantear unmétodo ... -
Cooperación y desarrollo en las comunidades locales de España y Perú
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)En la actualidad, el mundo se enfrenta a un escenario de competencia creciente entre empresas y territorios. Los retos de la globalización obligan a las ciudades y las regiones a proponer estrategias que estimulen los ... -
Un análisis del escenario económico del Perú y Chile, desde la perspectiva del doble diamante de la competitividad global
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)Las pequeñas economías, como la peruana y chilena, se encuentran inmersas en la arena global de las economías emergentes, por lo que evaluarlas desde un punto de vista puramente local (homed based; Porter1990) sería un ... -
Factores que influyen en la toma de decisiones sobre la RSC: Un estudio comparativo sobre las percepciones de estudiantes peruanos y brasileños
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)La consideración de aspectos de responsabilidad social corporativa (RSC) en las decisiones sobre la actuación empresarial se ve influenciada por diversos factores, entre los cuales destacan las creencias personales de los ... -
Factores de éxito de las alianzas para el desarrollo local: Experiencias comparadas de España y Perú
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)Las alianzas se forman con el objetivo de superar las limitaciones que los socios enfrentan para lograr ciertas metas. Cuando la meta en cuestión es promover el desarrollo local, se requiere del concurso de una serie de ... -
¿Hacia dónde va la ventaja competitiva?: Un modelo de gestión que incorpora a las personas como elemento clave de la estrategia empresarial
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)El concepto de ventaja competitiva ha evolucionado de manera acelerada en los últimos años. Algunos académicos y ejecutivos sostienen que las personas son el elemento fundamental para la construcción de la misma. En esta ... -
Elementos clave para la gestión de la creatividad
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)Las organizaciones se encuentran en la búsqueda permanente de la innovación, y para alcanzarla deben fomentar la creatividad. El presente artículo analiza una serie de elementos que se tienen en cuenta en la gestión de la ... -
Los componentes de la imagen de la nación como base para formulación de la identidad competitiva: el caso del Perú
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)En el mundo globalizado en el que vivimos, hoy, los países pugnan por diferenciarse unos a otros como mecanismo para poder atraer más turistas, incrementar el volumen de sus exportaciones y captar más inversiones, de manera ... -
Actitudes personales fundamentales para alcanzar el éxito empresarial en el Perú
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)La mayoría de estudios sobre la actividad empresarial han tratado de explicar el papel que desempeña el empresario en la sociedad, así como las características psicológicas y no psicológicas que lo diferencian de los no ... -
Las empresas multinacionales (EMN) peruanas: una exploración conceptual
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)Durante los últimos años (2000-2007), las exportaciones peruanas han tenido un excelente desempeño, de tal manera que el déficit constante de la balanza comercial no sólo se ha revertido, sino que además los saldos positivos ... -
Propuesta para la promoción de una cultura de excelencia operacional en la gestión de recursos humanos del comando de educación y doctrina del Ejército del Perú
(Universidad del Pacífico, 2017-02)El informe de brechas de género de los años 2013 y 2015 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) da cuenta que en el Perú aún persisten las desigualdades de género en los sectores de educación, salud y ... -
El arte mural cuzqueño, siglos XVI-XX
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1975)La historia de la pintura en los andes centrales (Perú) es con frecuencia sólo una historia escrita acerca de una pintura hecha sobre materiales (cerámica, lienzo) cuya naturaleza parece en principio garantizar su movilidad ...