Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Now showing items 3021-3040 of 3986
-
Una estrategia de inversión basada en múltiplos que bate los retornos del MILA
(Universidad del Pacífico, 2016)El presente trabajo plantea la hipótesis de que se puede emplear una estrategia basada en múltiplos para obtener retornos superiores a los del mercado integrado latinoamericano (MILA), lo cual sugeriría que no se cumple a ... -
Diversificación sectorial o internacional: antes, durante y después del periodo de la crisis subprime (2002-2013)
(Universidad del Pacífico, 2016)La complejidad de construir portafolios de inversión de renta variable (acciones) consiste en la búsqueda de una distribución óptima de activos que puedan dar un resultado de menor exposición al riesgo para un nivel de ... -
Valoración de Transportadora de Gas del Perú S.A.
(Universidad del Pacífico, 2015)A inicios del año 2000 el gobierno peruano llevó a cabo las licitaciones de la exploración del lote 88 y la construcción y operación de la planta Malvinas, que dio lugar al convenio entre la empresa estatal Petroperú SA. ... -
Relación de largo plazo entre el precio de las viviendas y sus variables fundamentales para los distritos de La Molina, San Borja, San Isidro y Surco en Lima Metropolitana
(Universidad del Pacífico, 2015)El objetivo del presente trabajo es demostrar que, en el corto plazo, es probable que los precios de las viviendas en Lima Metropolitana (en los distritos de La Molina, San Borja, San Isidro y Surco) no tengan relación con ... -
Valorización de la corporación Aceros Arequipa S.A. para el 2015
(Universidad del Pacífico, 2015)El objetivo del presente trabajo es realizar la valorización de la Corporación Aceros Arequipa S.A. (en adelante Aceros Arequipa) para el año 2015, para lo cual se realiza la estimación del valor fundamental de sus acciones ... -
Ocho diagnósticos para el desarrollo regional
(Universidad del Pacífico, 2014-11)El Programa de Intercambio Educativo (PIE) se inicia en el año 1987 como una red orientada a desarrollar vínculos institucionales entre la Universidad del Pacífico y universidades públicas de reconocida trayectoria y calidad ... -
La derecha creativa en el Perú: PPC Y ADEX
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-07)Hoy en día, se da un consenso relativamente general en torno a la claridad, contundencia y coherencia del Plan de Gobierno del Partido Popular Cristiano. Prácticamente, todas las tiendas del espectro político coinciden en ... -
¿Cuesta demasiado el dólar?: algunas hipótesis económicas y políticas respecto al tipo de cambio en 1977 y 1978
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)Analiza la devaluación del sol respecto al dólar como resultado de la dinámica del “mercado libre” de cambios (reinstaurado el 11 de octubre de 1977). En este artículo se intenta dar unos pasos para dar respuesta a la ... -
Los efectos "adaptación" e "innovación" en la producción de los países tecnológicamente dependientes
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-11)Como es ya bien conocido, la gran mayoría de bienes que inicialmente importamos de las sociedades metrópoli (especialmente de los EEUU), se llega; a producir -luego de cierto tiempo- en nuestras propias sociedades. El ... -
La problemática del cambio social
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-06)La problemática del cambio social, con sus incidencias sc> bre la vida social total, ha interesado profundamente a los sociólogos. Desde sus inicios, en los tiempos de Comte, la sociología comenzó a interrogarse sobre las ... -
Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977)Esta selección de textos pretende servir a quienes estén interesados en el estudio del uso que se le da y del papel que fuego la ciencia social contemporánea en sociedades de capitalismo periférico. Nos centraremos en el ... -
Colección de casos de mercadotecnia
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-09)El objetivo principal de esta publicación es contribuir a mejorar la enseñanza de la Mercadotecnia en esta universidad a través de la presentación de situaciones comerciales reales ambientadas en el entorno peruano. -
Inversiones públicas en el Perú (1900-1968): una aproximación cuantitativa
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-08)El presente documento se propone reconstruir el patrón de comportamiento de la inversión pública peruana entre 1900 y 1968, a partir de nuevas evidencias empíricas extraídas de los Balances y Cuentas Generales de la República ... -
Economía política de la publicidad: el caso de la televisión peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-10)Este ensayo pretende esbozar el rol y el impacto que ejerce la publicidad por televisión en una economía dependiente como la nuestra, presentándose el marco teórico necesario para centrar el problema en la perspectiva ... -
Política económica y conflicto social
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-12)En esta colección de ensayos se postula que la raíz de los problemas debe encontrarse en el carácter parcial del análisis económico, en su exclusiva concentración en las “variables económicas”, implicando su pretensión de ... -
La enfermedad holandesa y otros virus de la economía peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1994-12)La hipótesis que trataremos de fundamentar en este ensayo consiste en afirmar que, a pesar de los contundentes cuestionamientos económicos6 al actual programa económico, el proyecto de economía política actualmente en curso ... -
Monetarismo y capitalismo periférico en América Latina
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1982)En la Parte I se expone el enfoque teórico de los neo-monetaris- tas, su concepción de la ciencia, de la economía y de la sociedad. En la Parte II se procede a desentrañar el papel que desempeña la praxis monetarista de ... -
Dineros alternativos para el desarrollo local
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1997-05)el libro ha sido organizado en tres partes. Una primera se ocupará de relatar las experiencias prácticas de funcionamiento del “dinero libre”, es decir, de medios de cambio alternativos o complementarios al dinero ofcial. ... -
Contabilidad I
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-08)El presente trabajo tiene como objetivo complementar la tarea de enseñanza realizada por el profesor en el curso de Contabilidad I y desarrollar los temas relacionados con el ciclo contable, desde que se presenta una ... -
Modernización y atraso en las haciendas de la élite económica: Perú, 1916-1932
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-10)El presente trabajo intenta reconstruir la estructura y magnitud de los activos que hacían de algunas haciendas un excelente negocio y de otras sólo una magra fuente de renta para sus propietarios. En función de este ...