Search
Now showing items 1-10 of 21
Economía de las políticas sociales
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1997-05)
Explica que el Perú no estuvo ajeno a las estrategias de desarrollo en América Latina durante la década de los noventa, pues luego de una década de desequilibrios macroeconómicos, se llegó a implementar un programa de ...
La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2008-08)
El objetivo del documento es describir y evaluar la relación entre la globalización económica y la desigualdad de ingresos a lo largo de la historia, en especial en las denominadas dos olas globalizadoras: el período ...
Globalización económica y pobreza
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2007-11)
El presente documento tiene como objetivo estudiar la relación existente entre globalización, en una de sus dimensiones (la económica) con la pobreza, igualmente en una de sus dimensiones (la monetaria). La globalización ...
La mediana empresa familiar peruana y la creación de ventajas competitivas
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2012-12)
En el siguiente documento se aborda desde una perspectiva administrativa, económica e histórica la evolución de la mediana empresa y la creación de ventajas competitivas en este sector a lo largo del siglo XX y principios ...
Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2007-04)
En sus inicios, este libro pretendía hacer una revisión de lo ocurrido tanto en el campo económico como en el social en el Peru de los noventa {de ahí que de los once capítulos, cuatro estén dedicados a los dos gobiernos ...
El gobierno militar de Velasco (1968-1975) (Capítulo)
(Universidad del Pacífico, 2007-04)
El golpe de estado, que ocurrió el 3 de octubre de 1968 y que fue liderado por el general Juan Velasco Alvarado, marcó el inicio de la primera Jase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas que duraría hasta 1975, ...
Reformas estructurales en el Perú (Capítulo)
(Universidad del Pacífico, 2022-02)
Las reformas implementadas desde 1990 transformaron la economía peruana, que pasó de un esquema estatista y proteccionista a uno basado en el mercado y la apertura comercial y financiera. Estos cambios consiguieron una ...
Crisis financieras en la historia
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2016-08)
Las crisis financieras no son un fenómeno nuevo en la historia. Desde la crisis de los tulipanes en 1634 hasta la crisis financiera de Estados Unidos en 2008 y la europea de 2010, son eventos que se han sucedido sin que ...
La crisis de la deuda en América Latina de la década de los ochenta
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2015)
35 años después de la crisis de la deuda de América Latina, se sigue discutiendo los orígenes de la misma. Las posturas contienen juicios de valor que reducen el debate a una confrontación entre “buenos y malos”. No es ...
El comercio exterior del Perú con la Comunidad Económica Europea
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-07)
La formación de bloques regionales a nivel mundial plantea nuevos retos a los sectores exportadores de las economías de los países en desarrollo. El presente artículo tiene como objetivo analizar la relación del Perú con ...