Cultura y espacios independientes
dc.contributor.author | Pinto Márquez, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2016-09-05T21:29:09Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-09T20:56:33Z | |
dc.date.available | 2016-09-05T21:29:09Z | |
dc.date.available | 2022-09-09T20:56:33Z | |
dc.date.issued | 2016-07-27 | |
dc.identifier.uri | http://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/27826 | |
dc.description.abstract | Tenemos un ritmo de vida que cada vez exige mayor premura y rapidez. Estamos hiperconectados y disponibles casi a toda hora. Corremos y permanecemos pegados a las pantallas: de la computadora, del celular, de la televisión. ¿Qué tiempo tenemos para observar y reflexionar? La cultura puede ser una herramienta para pensar: detenernos a mirar una obra de arte, escuchar las notas que componen una pieza musical, trazar, pintar o bailar podría darnos un momento para usar nuestras capacidades reflexivas. | es_MX |
dc.language.iso | Español | es_MX |
dc.title | Cultura y espacios independientes | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
Cultura y espacios independientes.pdf | 371.8Kb | application/pdf | Visualizar/ |