Dos metodologías y dos visiones de la evolución de la pobreza en México, 2008-2010
dc.contributor.author | Boltvinik, Julio | |
dc.date.accessioned | 2015-03-20T19:23:13Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-09T20:54:54Z | |
dc.date.available | 2015-03-20T19:23:13Z | |
dc.date.available | 2022-09-09T20:54:54Z | |
dc.date.issued | 2015-03-20 | |
dc.identifier.uri | http://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/27186 | |
dc.description.abstract | Doctor en ciencias sociales por el ciesas-Occidente. Profesor-Investigador del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México con el grado más alto: S-II; miembro del sni desde 1993 (actualmente nivel III); miembro de número de la Academia Mexicana de Economía Política y del Comité Cientíico de crop (Comparative Research on Poverty) con sede en la Universidad de Bergen, Noruega; Consejero Ciudadano del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF (Evalúa DF). Ha dedicado 30 años a estudiar y a combatir la pobreza. Ha publicado numerosos libros, artículos y capítulos de libro, la mayoría sobre pobreza. Recibió el Premio Nacional de Periodismo Ciudadanizado (2001) y el premio a la mejor tesis doctoral en antropología social del inah en 2006. Desde 1995 publica semanalmente en La Jornada la columna Economía Moral. | |
dc.title | Dos metodologías y dos visiones de la evolución de la pobreza en México, 2008-2010 | en_US |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
DOS METO.pdf | 1.120Mb | application/pdf | Visualizar/ |