Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDe la Vega, Pablo, autor
dc.contributorHernández, Walter, autor
dc.contributorHernández, Juan Carlos, autor
dc.contributorRodríguez, Néstor, autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T20:00:15Z
dc.date.available2025-10-23T20:00:15Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992746074707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149956450007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/174049
dc.descriptionEste ensayo es el resultado del ciclo de lecturas y reflexiones compartidas dentro del seminario Xavier Zubiri, realizadas durante el 2023 y 2024 en la Universidad Rafael Landívar, a partir de la lectura del texto Los problemas fundamentales de la metafísica occidental (1969). En seguimiento a la tónica de Zubiri, se intenta ubicar geográficamente los nodos de su crítica a la metafísica occidental, desde cuatro coordenadas: búsqueda, trascendentalidad, posibilidad e iluminación de la realidad. En la primera sección se destaca la importancia de la búsqueda filosófica hacia el encuentro con la verdad, considerando la filosofía como una marcha constante, en lugar de algo ya dado. En esta búsqueda cobra especial sentido el significado de la pregunta: ¿por qué las cosas nos importan? En la segunda sección se entrelazan la búsqueda filosófica con la trascendentalidad, entendida como la indagación por la diafanidad desde las cosas. Así entendido, búsqueda y trascendentalidad son concomitantes durante el caminar intelectivo. En la tercera sección se entrelazan la búsqueda filosófica, la trascendentalidad y la posibilidad de una praxis comunitaria real con las cosas con las cuales se construye afecto por el hecho de ser diferentes. Aquí cobra sentido el significado de la relación entre compatibilidad, posibilidad y realidad de esa praxis comunitaria. Finalmente, en la cuarta sección se experimenta la inflexión zubiriana frente al nihilismo creacionista con la última coordenada: iluminación de la realidad de lo que son las cosas en sentido del griego antiguo, es decir, desde el horizonte del movimiento en contraste con el horizonte de la nihilidad que surge en el Occidente judeocristiano a raíz de las interpretaciones ontoteológicas de escolástica judeocristiana-arábiga.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Colaboraciones - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionBibliografía : página.216.
dc.descriptionLa búsqueda filosófica en Zubiri, hacia el encuentro con la verdad -- Trascendentalidad como encuentro -- Metafísica de la posibilidad como praxis comunitaria -- Iluminación de la realidad: propuesta metafísica de Xavier Zubiri -- Conclusión.
dc.descriptionCuarta época: año XLV, volumen I, enero-diciembre de 2024.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala.
dc.subjectHumanidades
dc.subjectMetafísica.
dc.subjectOntología.
dc.subjectFilosofía.
dc.titleCuatro coordenadas hacia una cartografía metafísica de Zubiri /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP