Género y control de convencionalidad : replanteando el derecho de igualdad y no discriminación a la luz del sistema interamericano de derechos humanos /
Description
El trabajo que se presenta se orienta hacia una revisión del derecho de igualdad y no discriminación en el marco del ejercicio del control de convencionalidad y la perspectiva de género que viene efectuando el Tribunal Constitucional guatemalteco. En la primera parte se desarrolla el contexto general del origen y las etapas de la genealogía feminista. Enseguida, se examina, in abstracto, el significado jurídico del derecho de igualdad y no discriminación e, in concreto, desde la perspectiva de género. De manera específica se desarrolla un apartado que se centra en el concepto propuesto por la jurisprudencia guatemalteca a partir de la concreción de la interpretación conforme y el bloque de constitucionalidad. Todo lo anterior permite demostrar un análisis crítico sobre la necesidad de replantear la significación del derecho de igualdad y no discriminación mediante la consolidación de la doctrina jurídica guatemalteca a la luz del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.Tesis de Posgrado.
Tesis Maestría (Doctorado en Derecho) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
