| dc.contributor | Calderón, Claudia Irene, autora | |
| dc.contributor | Krysan, Patrick, autor | |
| dc.contributor | Cleaves, Cecilia, editora y diagramadora | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (iarna), editor. | |
| dc.date | 2011 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T20:00:12Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T20:00:12Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992636561107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12122247100007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/174025 | |
| dc.description | El campo de la genómica incluye el estudio del conjunto de genes de un organismo (el genoma), sus funciones e interacciones. En la última década, los avances tecnológicos de secuenciación y bioinformática han impulsado el campo de la genómica y han revolucionado la forma en la que los biólogos pueden obtener y analizar sus datos. Actualmente existen más de 180 organismos cuyos genomas han sido completamente secuenciados, lo que permite analizarlos mediante el uso de herramientas genómicas. En este manual se presenta una tecnología, la de los microarreglos (o chips de ADN) para estudiarla genómica de uno de los primeros organismos modelos : la planta Arabidopsis thaliana. Esta especie pertenece a la familia de la mostaza (Brassicaceae), que incluye especies cultivadas como brócoli, repollo, coliflor, nabo, rábano, entre otras. Se considera como una planta modelo por las siguientes razones : Es pequeña (en espacios pequeños se puede tener una gran cantidad de plantas, sin necesitar de un invernadero o cuarto de crecimiento) ; Tiene un ciclo de vida corto (tarda entre 6 y 8 semanas para pasar de semilla a semilla), por lo que se pueden tener múltiples generaciones en un año ; Es fácil de cultivar ; Produce numerosas semillas ; y Tiene un pequeño genoma (125 megabases). Por ello, fue la primera planta en ser secuenciada (en el año 2000). Con el fin de adaptar una tecnología moderna a las condiciones del aula de clase en Guatemala (normalmente desprovista de equipo y suministros para análisis molecular), se presentaron además de la versión de laboratorio, dos versiones simplificadas para ilustrar el fundamento teórico de los microarreglos a distintos niveles de complejidad. Por consiguiente, en este manual se detalla un experimento biológico en donde además de las observaciones fenotípicas convencionales en los cursos de ciencias biológicas, sobre los fenómenos que afectan el desarrollo de las plantas, se podrán asimismo identificar unos genes que están involucrados en la respuesta de los organismos ante dichos fenómenos. Este experimento se basa en un modelo simplificado de microarreglos o chips de ADN a través del cual se estudiará las diferencias en la expresión génica de Arabidopsis thaliana al ponerse a germinar en dos condiciones controladas : bajo un tratamiento de luz y bajo un tratamiento de sombra. El manual tiene como fin apoyar la formación continua de los docentes de ciencias biológicas de educación media y superior. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna). | |
| dc.description | Presentación -- Introducción -- 2. Adaptaciones de la actividad -- 3. Laboratorio: chips de ADN para estudiar los genes implicados en la fotosíntesis y fotomorfogénesis de Arabidopsis thaliana -- 4. Revisión : Pasos de un experimento con microarreglos -- 5. Resultados -- 6. Discusión de resultados -- 7. Anexos. | |
| dc.description | Modo de acceso : Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Ingeniería agrícola. | |
| dc.subject | Medio ambiente. | |
| dc.subject | Genes | |
| dc.subject | Biología. | |
| dc.title | Manual para la enseñanza de la genómica orientado a profesores de ciencias biológicas de educación media y superior / | |
| dc.type | text | |