Show simple item record

dc.contributorGraterol Sepulveda, Rasiel Dayara Latchmi, autora
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T20:00:05Z
dc.date.available2025-10-23T20:00:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651048107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125851270007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173993
dc.descriptionLa práctica profesional se llevó a cabo en la Unidad de Sistemas de Gestión Ambiental de Green Development, ubicada en el Edificio Distrito Miraflores, zona 11 de la ciudad de Guatemala. El objetivo principal fue elaborar un manual para guiar a los colaboradores en la implementación de los requisitos del Estándar de Certificación de la Cadena de Suministro de la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO) en sus clientes. Para garantizar que el manual abarcara todos los requisitos de la certificación, se realizó un análisis exhaustivo de cinco documentos de soporte, presentados en fichas técnicas. La estructura del manual se definió en base a 15 puntos aplicables del Estándar RSPO, asegurando su alineación con la norma. El manual fue validado mediante una encuesta, destacándose su claridad, formato, e ilustraciones y gráficos. Sin embargo, la cobertura y comprensión recibieron una calificación ligeramente inferior. Se implementaron sugerencias de mejora, con la expectativa de que impacten positivamente en la funcionalidad de la guía. Un estudio de caso contextualizó el manual en una planta extractora en Petén, aplicando los modelos de Balance de Masas y Créditos RSPO, demostrando su aplicabilidad en un entorno real. Como resultado final, se entregó a Green Development el manual de implementación junto con una lista de verificación para auditorías. La certificación RSPO es crucial para asegurar prácticas sostenibles en la producción, procesamiento, y venta de aceite de palma, un producto importante en Guatemala.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión. Tesis.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionIngeniera Ambiental con Énfasis en Gestión.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectIngeniería ambiental
dc.subjectLogística empresarial.
dc.subjectManuales técnicos.
dc.subjectAceite de palma
dc.titleElaboración de un manual de implementación del estándar de certificación de la cadena de suministro de la mesa redonda sobre el aceite de palma sostenible (RSPO) para la empresa Green Development /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP