| dc.description | Estudio titulado “Factores que influyen a la no adherencia a la lactancia materna en adolescentes en consulta externa del Hospital Nacional de San Marcos, Guatemala 2023”. La lactancia materna es la alimentación para los recién nacidos, aporta los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo saludable, además es beneficiosa para su sistema inmunológico y su salud. Objetivo: determinar los factores que influyen en la no adherencia a la lactancia materna en adolescentes en consulta externa del Hospital Nacional de San Marcos, Guatemala, es de tipo descriptivo, cuantitativo y corte transversal. el instrumento que se utilizo fue un cuestionario, los sujetos de estudio fueron 60 pacientes. Entre los resultados: las edades, 25% entre 17 a 18 años y 20% 11 a 12 es el 75% son “solteras, escolaridad, el 17% tiene ninguno, ocupación el 83% es ama de casa, 17% manejan los dos idiomas mam y español. En lo que corresponde a los factores que afectan a la no adherencia a la lactancia materna indicaron, 17% presenta dolor, 33% fiebre, 8% el amamantar afecta su imagen corporal, el 42% no tiene producción de leche, el 33% tiene pezón agrietado, 8% refiere el tamaño de los pechos afecta la producción de leche. El 17% ha presentado una complicación, el 50% agrietamiento en las aureolas, el 30% edema. El 66% presenta enrojecimiento cuando amamanta. El 8% le da ver vergüenza amamantar, 5% incomodidad. El 33% le da leche maternizada, el 75% por trabajo, el 25% estudios. El 10% no ha tenido buena consejería. | |