Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSalazar Cruz, Alan Giovanni autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T20:00:03Z
dc.date.available2025-10-23T20:00:03Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992658861907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127577590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173985
dc.descriptionAntecedentes: la osteomielitis representa un problema de salud pública para la sociedad guatemalteca debido a que el tratamiento de esta puede representar grandes gastos debido a las intervenciones que se deben realizar y a la estancia hospitalaria prolongada que estos pacientes tienden a presentar. Objetivo: estimar la prevalencia de osteomielitis en pacientes con fractura de miembro inferior en el Hospital General de Accidentes “Ceibal” durante el 2021 y 2022. Diseño: estudio descriptivo, transversal. Materiales y métodos: se revisaron 125 expedientes de pacientes con fractura de miembro inferior expuesta y toma de macerado óseo durante el período de 2021 y 2022. Resultados: se obtuvo una prevalencia de osteomielitis del 86% en pacientes que presentaron fractura en el miembro inferior expuesta y toma de macerado óseo. El 59% de los pacientes tuvo una estancia hospitalaria mayor a 6 semanas. El mecanismo de fractura más frecuente fue accidente en motocicleta con el 67% de los pacientes. El 51% de los pacientes presentó una infección polimicrobiana. El patógeno aislado más frecuente fue Proteus mirabilis en un 27% de los pacientes. El 48% de los patógenos aislados fueron sensibles a Tigeciclina. Conclusiones: la prevalencia de osteomielitis en pacientes con fractura de miembro inferior expuesta y toma de macerado óseo fue del 86%. Uno de cada dos pacientes presentó una fractura en la tibia. La mayoría de patógenos aislados fueron gram negativos. Dos de cada tres pacientes recibieron monoterapia antibiótica. La resistencia farmacológica a los antibióticos prolonga la estancia hospitalaria de los pacientes con osteomielitis.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePrevalencia de osteomielitis en hombres con fracturas expuestas de miembro inferior durante 2021. – 2022. Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Guatemala, octubre 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP