Mostrar registro simples

dc.contributorCanahuí Cruz, Luis Alberto, autor
dc.date2017
dc.date.accessioned2025-10-23T20:00:03Z
dc.date.available2025-10-23T20:00:03Z
dc.identifierURL01000000000000000209250
dc.identifier(Aleph)000209250URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002092500107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126130600007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173984
dc.descriptionEl presente informe de la sistematización de Práctica Profesional documenta y analiza la propuesta de un mejoramiento al sistema de monitoreo de ácaros y Sigatoka que actualmente se emplean en las fincas Campo Verde II y Valle de Oro, localizadas en la empresa COBIGUA S.A. Para demostrar que la propuesta es viable se decidió realizar un monitoreo de ácaros en una de las fincas mientras que en la otra se realizó un monitoreo de Sigatoka como resultado se obtuvieron datos provenientes de los respectivos monitoreos los cuales se compararon con los obtenidos por los departamentos de Servicios Técnicos Agrícolas y el departamento de Sigatoka dando como resultado datos más precisos sobre la población y el daño provocados por la enfermedad y la plaga. El objetivo principal de la realización de esta práctica fue implementar un sistema de monitoreo de cuadrantes georreferenciados, reduciendo el área de evaluación y estableciendo un aumento en el total de plantas que actualmente se evalúan. Con la georreferenciación de los puntos por cuadrantes establecidos se propuso el inicio de un sistema de registro de información de los monitoreos para poder ser utilizados en la creación de mapas de interpolación los cuales puedan servir para mejorar la interpretación del estado actual de la finca. Con el objetivo de reforzar los beneficios de las mejoras propuestas al sistema de monitoreo se estableció una prueba de los puntos georreferenciados sobre un software de mapeo, proporcionando mapas e interpretaciones de los datos obtenidos durante las evaluaciones realizadas en las fincas.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectHorticultura
dc.subjectÁcaros
dc.subjectSistemas de información geográfica
dc.subjectBanano
dc.titleImplementación de sistema de monitoreo de ácaros y Sigatoka en banano; empresa Cobigua S.A., Puerto Barrios, Izabal /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP