Show simple item record

dc.contributorLima De Leon, Jessica Michelle. autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T20:00:03Z
dc.date.available2025-10-23T20:00:03Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652338907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126446060007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173983
dc.descriptionEl informe de grado titulado "Análisis de la participación política de las mujeres en los procesos electorales de Guatemala de 2019 y 2023”. Examina el rol de las mujeres en la política guatemalteca, con énfasis en los desafíos enfrentados por las jóvenes para integrarse plenamente en estos espacios. A partir de los hitos históricos en la participación femenina, como la obtención del derecho al voto en 1945 y las primeras diputadas en el Congreso, se destaca la necesidad de un mayor avance hacia la igualdad de género en la política. A pesar de progresos significativos, como la elección de mujeres indígenas y la creciente presencia femenina, persisten barreras que limitan su representación, especialmente para las más jóvenes, quienes enfrentan prejuicios y barreras culturales basadas en la edad. El análisis de los procesos electorales de 2019 y 2023 pone de manifiesto la existencia de una brecha de género en el acceso a roles políticos. Las mujeres jóvenes, en particular, requieren mayor visibilidad y apoyo para superar estas barreras. Además, se resalta el trabajo de organizaciones como Vital Voices, que buscan empoderar a mujeres y niñas para que se involucren desde etapas tempranas en la política, promoviendo la equidad de género en espacios de toma de decisiones. El informe no solo realiza un diagnóstico sobre la situación, sino que también llama a la acción para fomentar una participación más inclusiva. La premisa "La edad es un número y no una limitante" busca desafiar las concepciones tradicionales que restringen la participación de las jóvenes en la política, enfatizando la importancia de su involucramiento para lograr una verdadera democracia inclusiva.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de la participación política de las mujeres en los procesos electorales de Guatemala de 2019 y 2023. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP