Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de alimentación y nutrición dirigido a los beneficiarios del hogar San Rafael ubicado en la aldea el venado, del municipio de Villanueva, departamento de Cortés, Honduras, 2024. /
| dc.contributor | Ramirez Orellana, Meidy Alexandra autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T20:00:03Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T20:00:03Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992656460407696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127066840007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173981 | |
| dc.description | Antecedentes: En Honduras, según el Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) del 2021, el 45,6% de la población sufre de subalimentación y el riesgo de padecerla aumenta en la población más vulnerable. Al estar afectada la SAN habrá un incumplimiento de los pilares que la componen provocando como consecuencia el riesgo de malnutrición. El Hogar San Rafael (HSR) es una institución no gubernamental sin fines de lucro que abre sus puertas a niños desamparados de 0 a 18 años cuyo estado nutricional es desconocido. La nutrición es un pilar fundamental en la salud de los niños y adolescentes, por lo que el monitoreo del estado nutricional (EN) es necesario para poder asegurar un desarrollo óptimo y disminución de complicaciones a corto y largo plazo. Objetivo: Desarrollar un programa de alimentación y nutrición (PAN) dirigido a los beneficiarios del Hogar San Rafael ubicado en la aldea El Venado en el municipio de Villanueva, Cortés, Honduras. Diseño: Estudio de tipo descriptivo transversal. Lugar: HSR situado en la aldea El Venado, en el municipio de Villanueva del departamento de Cortés, Honduras. Materiales y Métodos: Por medio de un diagnóstico institucional se evaluó el funcionamiento de la institución. Se realizó una entrevista para caracterizar a los beneficiarios de la institución y al personal del servicio de alimentación. A través de antropometría se determinó el EN de los beneficiarios del HSR. Se determinó las estrategias a incluir en el PAN con base a las necesidades la institución; posteriormente se validó de forma técnica y de campo para realizar la capacitación al personal. Se realizó una prueba piloto durante 4 semanas para evaluar el cumplimento del mismo. Resultados: Se elaboró un PAN incluyendo 3 módulos: monitoreo del EN, recomendaciones de actividad física y mejoras en el servicio de alimentación. Se evaluó el cumplimiento de los módulos semanalmente con en donde la nota final fue de 98 puntos. Conclusiones: Se elaboró un PAN para el HSR con módulos de monitoreo del EN de los beneficiarios, recomendaciones de actividad física, distribución de porciones y capacitación al personal del servicio de alimentación. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Programa de alimentación y nutrición dirigido a los beneficiarios del hogar San Rafael ubicado en la aldea el venado, del municipio de Villanueva, departamento de Cortés, Honduras, 2024. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
