Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos. 2021 /
VIII Congreso Centroamericano de Estudios Culturales.;
Vulcanoamérica : resistencias, fisuras y escapes.;
Primera parte : cortezas, cráteres y mantos.
Author
González, Carlos Gerardo, coordinador
Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades. Editorial Cara Paren. editor
Metadata
Show full item recordDescription
Durante octubre del 2021, la Universidad Rafael Landívar fue sede de la octava edición del Congreso Centroamericano de Estudios Culturales, evento que dio cuenta de catorce años continuos de una reflexión pionera sobre el campo de los estudios culturales en la región centroamericana. Este volumen y el siguiente de Cultura de Guatemala están destinados a publicar algunas de las ponencias que han confiado en y han pasado el proceso de arbitraje de esta publicación. Queremos pensar esta publicación como un gesto de gratitud a las personas que contribuyeron para que este evento se llevara a cabo, así como a todas las personas que participaron con ponencias, presentaciones de libros o en las conversaciones magistrales por confiar en el espacio de diálogo generado desde la Universidad.Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Revista Cultura de Guatemala.
1. Palabras de apertura y bienvenida: VIII Congreso Centroamericano de Estudios Culturales «Vulcanoamérica: Resistencias, fisuras y escapes» / Juan Pablo Escobar Galo. -- Palabras de bienvenida al VIII Congreso Centroamericano de Estudios Culturales «Vulcanoamérica: Resistencias, fisuras y escapes». / Mario López. -- 2. Monografías: Al pie de los volcanes: Epifanía tectónica y extinción en las letras centroamericanas. / Héctor M. Leyva. -- «Porque se me cansó la piel»: Cuerpo y reivindicación en la poesía de Shirley Campbell Barr. / Sara Carini. -- Deshaciendo la casa: Representaciones del racismo y la homofobia en Mar caníbal (2016) de Uriel Quesada. / Karen Poe Lang. -- La vigencia política en Centroamérica de Mujeres en la alborada de Yolanda Colom. / Gabriel Wer Arrivillaga. -- La dramaturgia colectiva como herramienta pedagógica para confrontar la violencia en comunidades: Un continente para luciérnagas. / Bryan Vindas Villarreal. -- El olvido social para alcanzar la paz en Nicaragua. La amnistía general de 1988. / Ruth Martínez Cervantes
3. Reseñas: El testimonio y la no ficción en la historia de la literatura guatemalteca. Un diálogo con las entrañas del pasado reciente de Guatemala. / José Domingo Carrillo Padilla. -- Activaciones ético-sensibles en Pensar la (de)colonialidad. Estética, angelética y mergencia [Pre-textos] de Juan Blanco. / Luisa González-Reiche 4. Entrevista: Aportes al estudio de la novela guatemalteca escrita por mujeres, desdela Maestría en Literatura Hispanoamericana de la Universidad RafaelLandívar. / Anabella Acevedo Leal. -- Entrevista a Dante Liano. / Sabino Esteban Francisco. -- 5. Arte: Tensión en los procesos culturales al interior del tatuaje. / Othón Álvarez Moisés.
Cuarta época, Año XLII, volumen I, (enero-junio 2021).
Modo de acceso : Internet.
