Mostrar el registro sencillo del ítem
Proceso de compra en tiendas de fast fashion por parte de las adolescentes entre 15 y 19 años del departamento de Guatemala. /
| dc.contributor | Quintero Archila, Pilar María autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T20:00:02Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T20:00:02Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992652341607696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126447790007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173969 | |
| dc.description | La presente investigación busca conocer y comprender el proceso de compra de los adolescentes, hombres y mujeres, entre 15 y 19 años ante las marcas de ropa de fast fashion o también conocida como moda rápida, en el departamento de Guatemala. El rápido crecimiento del mundo de la moda hace que las adolescentes a nivel global quieran seguir las últimas tendencias y marcas, llevando a las mismas a producir colecciones inspiradas en las pasarelas más importantes. Se busca obtener más conocimiento y datos específicos sobre el proceso de compra y la decisión de los sujetos de investigación, así como también la forma en la que éstas marcas de moda trabajan y cumplen con la demanda de los adolescentes para lucir los estilos que están de moda en el mundo. La moda es percibida como un estatus, y es en la edad adolescente en donde se comienza a experimentar, definir nuestra personalidad y el estilo propio. En el caso de la moda, además, se presenta como una manera de expresión más allá de las palabras o conductas. Surge la interrogante: en un mar de publicidad, marcas, tendencias, influencers, redes sociales, técnicas para impulsar la compra y captación de clientes, ¿cómo proceden los adolescentes a consumir moda rápida y qué es lo que más influye en ese flujo? Como profesional de la moda y futura mercadología, me resulta de extremo interés conocer este proceso no sólo para profundizar en mi desempeño, sino también para contribuir a los estudios del marketing de moda. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Marketing) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Proceso de compra en tiendas de fast fashion por parte de las adolescentes entre 15 y 19 años del departamento de Guatemala. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
