Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFigueroa Barquero, Mayra Fabiola. autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T20:00:01Z
dc.date.available2025-10-23T20:00:01Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992654961007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126817270007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173961
dc.descriptionEl desarrollo de la práctica profesional supervisada permitió la inserción en la Unidad Municipal de Gestión Integral de Reducción de Riesgo de Desastres (UMGIRD), proporcionando una oportunidad única para adentrarse en la gestión social de riesgos mediante un diagnóstico comunitario realizado en Aldea Carbonera, Santa Catarina Mita, Jutiapa. Esta experiencia enriquecedora permitió aplicar diversas herramientas gerenciales para identificar y priorizar problemáticas críticas dentro de la comunidad. Entre las problemáticas destacadas, se identificó la "Alta vulnerabilidad a deslizamientos de tierra en el sector de la telesecundaria en Aldea Carbonera, Santa Catarina Mita, Jutiapa". Esta priorización permitió realizar un análisis profundo y detallado, orientado a contribuir de manera efectiva a la solución de esta problemática. Como resultado de este análisis, se diseñó un proyecto de intervención titulado “Guía metodológica para el desarrollo de capacidades de gestión de riesgos local, dirigida a miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo y líderes comunitarios de Aldea Carbonera, Santa Catarina Mita, Jutiapa”. Este proyecto tiene como objetivo fundamental fortalecer la capacidad de la comunidad para la prevención, mitigación y respuesta ante cualquier desastre o situación de riesgo que amenace su bienestar. Para la planificación del proyecto, se estructuró un plan de acción teniendo como propósito el desarrollar capacidades de gestión de riesgo local, así como la creación de una hoja de ruta de prevención de riesgos. Estas acciones están diseñadas para fortalecer significativamente la gestión de riesgos dentro de la comunidad, promoviendo la colaboración activa con los líderes locales y los miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE). El proyecto busca empoderar a la comunidad mediante la capacitación y el desarrollo de habilidades esenciales en gestión de riesgos, lo que permitirá una respuesta más organizada y efectiva ante emergencias, mientras que la hoja de ruta proporcionará una estructura para la implementación de medidas preventivas y de mitigación.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleGuía metodológica para el desarrollo de capacidades de gestión de riesgo local, dirigida a miembros del consejo comunitario de desarrollo y líderes comunitarios de aldea Carbonera, Santa Catarina Mita, Jutiapa. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP