Show simple item record

dc.contributorCuevas Lau, Janice Alejandra autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T20:00:00Z
dc.date.available2025-10-23T20:00:00Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992658861407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127577390007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173960
dc.descriptionAntecedentes: La Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica establecieron que la alimentación complementaria debe considerarse como la introducción de alimentos y líquidos distintos a la leche materna o fórmulas infantiles, con el fin de poder suplir los requerimientos de energía y nutrientes, que estas no pueden proporcionar. Objetivo: Calcular la frecuencia de cuidadores primarios con adecuado conocimiento y prácticas sobre alimentación complementaria; de niños de 4 a 12 meses de edad en la Consulta externa del depto. de Pediatría en el Hospital Roosevelt, durante los meses de enero a junio del año 2024. Diseño: Estudio descriptivo, transversal, observacional. Lugar: Consulta Externa, Departamento de Pediatría, Hospital Roosevelt, Guatemala, Guatemala. Material y Métodos: 200 pacientes que acudieron junto sus cuidadores primarios a la Consulta Externa del depto. de Pediatría en el Hospital Roosevelt, que tengan una edad de 4 a 12 meses. Resultados: El 5% de los infantes padecen de desnutrición crónica; el 2.5% padece desnutrición crónica severa y el 0.5% padece desnutrición aguda. Respecto a las características epidemiológicas de las cuidadoras se encontró que 3 de cada 10 cuidadoras se encuentran en edad de 16-25 años. Y 5 de cada 10 cuidadoras posee nivel de educación bachillerato-universidad. Conclusión: El 28% de cuidadoras primarias tienen un adecuado conocimiento de alimentación complementaria según criterios del investigador. Ninguna de las cuidadoras primarias tiene una buena práctica al introducir la alimentación complementaria según criterios del investigador. Palabras clave: alimentación complementaria.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleConocimientos y prácticas sobre alimentación complementaria en cuidadores primarios de niños de 4 a 12 meses. Hospital Roosevelt, Guatemala, octubre 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP