Mostrar registro simples

dc.contributorLópez Jacinto, Sonia Alicia
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T20:00:00Z
dc.date.available2025-10-23T20:00:00Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652349707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126131940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173957
dc.descriptionLa Práctica Profesional Supervisada de la carrera de Licenciatura de Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar Campus San Roque González de Santa Cruz, SJ de Huehuetenango, teniendo como eje la Gestión Social del Riesgo con atención a mujeres, niñez y juventud, se realizó en la Fundación para el Ecodesarrollo y la conservación –FUNDAECO– con el proyecto denominado “Desarrollo de una estrategia organizativa para la promoción de un emprendimiento colectivo en el grupo de mujeres de la Aldea San Francisco el Retiro, Cuilco, Huehuetenango. En este documento se describe todo el proceso realizado durante la ejecución del proyecto, el cual se trabajó conjuntamente con el grupo de mujeres de la Aldea San Francisco el Retiro con temática de emprendimiento colectivo, teniendo como base inicial la realización del análisis situacional en donde se identificaron diferentes necesidades o problemáticas de dicho grupo, posteriormente se realizó el análisis estratégico en el que se propusieron una serie de alternativas de solución, priorizando solamente uno de ellos. El proyecto consistió de cuatro fases con sus respectivas actividades, la primera fase fue la Socialización del proyecto de intervención, la segunda fue la organización para la creación del emprendimiento colectivo, la tercera, alianzas institucionales y la cuarta una campaña de divulgación para promover el emprendimiento colectivo del grupo de mujeres. Como resultado del proyecto de intervención se contribuyó a fomentar la capacidad de organización, gestión y promoción en las mujeres, así mismo, la formación a través de talleres, relacionada a la visión que tiene el grupo, de esa manera tener el conocimiento del proceso que se necesita llevar al momento de establecer su emprendimiento. Durante las actividades se tuvo una buena participación de las mujeres mostrando su interés en aprender, para el desarrollo de sus habilidades que permitan mejorar su economía familiar.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDesarrollo de una estrategia organizativa para la promoción de un emprendimiento colectivo en el grupo de mujeres de la aldea San Francisco El Retiro, Cuilco, Huehuetenango. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP