Frecuencia de ruptura parcial de ligamento cruzado anterior, en pacientes mayores de 15 años durante febrero a abril 2023. Hospital Roosevelt, Guatemala, agosto 2024. /
Description
Antecedentes: la ruptura de ligamento cruzado anterior puede ser completa o parcial, es una patología muy frecuente en cualquier edad, sobretodo en personas que practican algún deporte de contacto o de alto impacto y las personas que sufren accidentes automovilísticos exponiéndose a dañar esta estructura anatómica. Objetivos: Calcular la frecuencia de la ruptura parcial de ligamento cruzado anterior en pacientes con problemas de rodilla Traumatología y Ortopedia en el Hospital Roosevelt durante febrero a abril 2023. Caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con ruptura parcial de ligamento cruzado anterior. Diseño: estudio epidemiológico transversal descriptivo. Lugar: Departamento de Traumatología y Ortopedia del hospital Roosevelt de la ciudad de Guatemala. Materiales y Método: estudio transversal descriptivo de pacientes que acudieron al departamento de Traumatología y Ortopedia del Hospital Roosevelt de la ciudad de Guatemala durante febrero a abril del año 2023 n= 62. Datos registrados en Microsoft Excel. Resultados: la frecuencia de la ruptura de este ligamento en los 62 pacientes evaluados fue de 39%. Conclusiones: La frecuencia de la ruptura parcial de ligamento cruzado anterior fue de un 3%; siendo la frecuencia de un 39% en pacientes con problemas de rodilla. La ruptura parcial de ligamento cruzado anterior puede ocurrir en cualquier paciente sin importar procedencia, edad, sexo o estado nutricional. La frecuencia de una ruptura parcial de ligamento cruzado anterior se observa más en pacientes que no realizan ningún ejercicio o deporte y tiene una fuerza muscular de 3 sobre 5, en base a la escala de Daniels.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
