Show simple item record

dc.contributorMolina Ávila, Silvia Carolina autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:59:58Z
dc.date.available2025-10-23T19:59:58Z
dc.identifierURL01000000000000000208228^^^^
dc.identifier(Aleph)000208228URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002082280107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133381780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173941
dc.descriptionConsiderando la problemática existente de Inseguridad Alimentaria y Desnutrición a nivel nacional y local, se ha elegido abordar el proceso de Práctica Profesional Supervisada en el Eje de Gestión de Riesgo en Seguridad Alimentaria y Nutricional con el propósito de minimizar este problema social que tanto afecta a nuestras comunidades, específicamente en las áreas rurales, excluidas y marginadas, sumergidas en pobreza y pobreza extrema. Este proceso se ejecutó en coordinación con el Programa MOSCAMED, Centro de Operaciones de Noroccidente, quien eligió al Grupo de Mujeres del Proyecto San José, zona 8 de Huehuetenango como objeto de intervención en este proceso académico, implementando así el Proyecto denominado: “Desarrollo de habilidades organizacionales y productivas para la prevención de la Inseguridad Alimentaria y Nutricional del grupo de mujeres, Proyecto San José, zona 8 Huehuetenango”. De manera conjunta se trabajó con el grupo de mujeres la fase inicial que corresponde a realizar un análisis situacional, en donde se identificó una serie de necesidades tanto en el grupo como en la comunidad, así también, se determinó una red de actores existentes en la comunidad que pudieran incidir positivamente en el desarrollo del grupo.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo. Tesis.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectDesnutrición.
dc.subjectSeguridad alimentaria.
dc.subjectEconomía.
dc.titleDesarrollo de capacidades organizacionales y productivas para la prevención de la inseguridad alimentaria y nutricional en el grupo de mujeres, Proyecto San José Zona 8, Huehuetenango /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP