| dc.description | La implementación de incentivos no monetarios en un call center bilingüe, dedicado al servicio al cliente en Quetzaltenango es fundamental para mejorar el bienestar y la satisfacción de los funcionarios, así como para potenciar la productividad y la calidad del servicio al cliente. En este entorno, donde la atención meticulosa y las tareas repetitivas son la norma, es esencial desarrollar estrategias que vayan más allá de la compensación monetaria. Los incentivos no monetarios, incluyen aspectos como el reconocimiento, flexibilidad laboral, opciones de trabajo remoto, y programas de desarrollo profesional, cruciales para mejores servicios. Al fomentar un ambiente donde se valora el bienestar de los empleados, se mejora no solo la salud física y mental, sino también el compromiso y lealtad hacia la organización. Los beneficios de estas iniciativas son muy significativos, puesto que el personal con fidelización hacia la empresa tiende a ofrecer un excelente servicio, lo que se refleja en un aumento en la satisfacción general. Además, este enfoque en el bienestar reduce el burnout laboral, lo que a la vez mejora la productividad. En conclusión, priorizar los incentivos no monetarios o salario emocional en el call center fortalece la cultura organizacional y se generan beneficios que impactan la gratitud y aprecio del equipo de trabajo, así, estas medidas emanan ganancias que se traducen en mayor sentido de agrado dentro del personal como también en la buena implementación del servicio ofrecido. Palabras clave: Incentivos no monetarios, servicio al cliente, call center, productividad, beneficios. | |