Mostrar registro simples

dc.contributorRodríguez López, Leidy Estefany autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:59:58Z
dc.date.available2025-10-23T19:59:58Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992658857407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127575530007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173940
dc.descriptionLa implementación de incentivos no monetarios en un call center bilingüe, dedicado al servicio al cliente en Quetzaltenango es fundamental para mejorar el bienestar y la satisfacción de los funcionarios, así como para potenciar la productividad y la calidad del servicio al cliente. En este entorno, donde la atención meticulosa y las tareas repetitivas son la norma, es esencial desarrollar estrategias que vayan más allá de la compensación monetaria. Los incentivos no monetarios, incluyen aspectos como el reconocimiento, flexibilidad laboral, opciones de trabajo remoto, y programas de desarrollo profesional, cruciales para mejores servicios. Al fomentar un ambiente donde se valora el bienestar de los empleados, se mejora no solo la salud física y mental, sino también el compromiso y lealtad hacia la organización. Los beneficios de estas iniciativas son muy significativos, puesto que el personal con fidelización hacia la empresa tiende a ofrecer un excelente servicio, lo que se refleja en un aumento en la satisfacción general. Además, este enfoque en el bienestar reduce el burnout laboral, lo que a la vez mejora la productividad. En conclusión, priorizar los incentivos no monetarios o salario emocional en el call center fortalece la cultura organizacional y se generan beneficios que impactan la gratitud y aprecio del equipo de trabajo, así, estas medidas emanan ganancias que se traducen en mayor sentido de agrado dentro del personal como también en la buena implementación del servicio ofrecido. Palabras clave: Incentivos no monetarios, servicio al cliente, call center, productividad, beneficios.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleIncentivos no monetarios en un call center bilingüe, dedicado al servicio al cliente en Quetzaltenango. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP