Mostrar el registro sencillo del ítem
<<Porque se me cansó la piel>>: Cuerpo y reivindicación en la poesía de Shirley Campbell Barr. / Sara Carini.
| dc.contributor | Carini, Sara autor | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:59:57Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:59:57Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992657160607696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127177120007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173928 | |
| dc.description | El color de la piel ha sido la base del concepto de «raza» y de la consiguiente subdivisión de la humanidad en categorías más o menos dignas de representación y autoridad. En oposición a este estigma, en su poesía, Shirley Campbell Barr construye un mensaje de reivindicación a partir del cuerpo en el cual celebra las diferencias proporcionadas por el aspecto afro como una ocasión enriquecedora de crecimiento para la comunidad. En su poemario del 2013,Rotundamente negra y otros poemas, el color de la piel y las características más comunes de la fisionomía del cuerpo afro son utilizadas por la autora para afirmar su propia individualidad: como mujer, mujer de color y descendiente de una comunidad marginalizada. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala. | |
| dc.description | Modo de acceso : Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.relation | Cultura de Guatemala, | |
| dc.subject | Literatura centroamericana. | |
| dc.subject | Poesía. | |
| dc.title | <<Porque se me cansó la piel>>: Cuerpo y reivindicación en la poesía de Shirley Campbell Barr. / Sara Carini. | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
