Implementación de un plan de manejo de fertilización para el cultivo de ejote francés (Phaseolus vulgaris) con base en la conductividad eléctrica (CE) del suelo, agua y solución nutritiva en Monjas, Jalapa /
Autor
Pivaral Palma, Daniela Mabel del Rosario, autora
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El proyecto de investigación fue realizado en la aldea el Salamo, en el municipio de Monjas, Jalapa. El objetivo principal de este proyecto fue desarrollar un plan de fertilización basado en la conductividad eléctrica del suelo, agua, solución nutritiva y la curva de absorción de cada etapa fenológica del cultivo de ejote francés (Phaseolus vulgaris). En este proyecto se compararon dos sistemas de producción, uno de manera tradicional, otro con el plan de fertilización y control de la conductividad eléctrica, como resultados se obtuvieron que en el sistema en el cual se implementó el plan de fertilización y el monitoreo de conductividad eléctrica tuvo un mejor desarrollo morfológico en las plantas y así mismo rendimiento lo que ocasionó un mayor ingreso financiero, mientras que el sistema tradicional la planta no tuvo un desarrollo morfológico tan bueno comparado con las plantas del otro sistema, así mismo el rendimiento fue menor al igual que los ingresos financieros. Por esa razón se recomienda que los agricultores de las zonas realicen análisis de suelo, agua, así mismo que estos utilicen su plan de nutrición basado a las necesidades del cultivo, como también conocer la cantidad de CE que puede tolerar un cultivo y estar monitoreando las sales del suelo, luego de las aplicaciones de fertilizantes ya que esto puede ayudar a mejorar los rendimientos de los cultivos.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis.
Proyecto de Grado.
Ingeniera Agrónoma con Énfasis en Riegos.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
