Mostrar registro simples

dc.date2001
dc.date.accessioned2025-10-23T19:59:57Z
dc.date.available2025-10-23T19:59:57Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992655162207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126847450007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173916
dc.descriptionLa expresión "Nuestra Identidad", título de esta publicación, se repite cada vez con mayor frecuencia en la Universidad Rafael Landívar. Expresión que adquirió especial vigor durante el presente año como resultado del trabajo de Vicerrectoría General por dar respuesta a inquietudes expresadas en la comunidad landivariana en torno a qué somos y qué queremos ser en el futuro y qué valores son el soporte de nuestra identidad .Identidad que se sustenta en la vida y obra del peregrino, Ignacio de Loyola , por lo que uno de los objetivos que persigue esta publicación es un acercamiento a la ignacianidad y sus valores , así como a la tradición , identidad , cultura y modo de proceder de la Compañía de Jesús .Los materiales publicados abordan aspec tos fundamentales del aporte de Ignacio de Loyola. Recogen las conferencias dictadas en la Semana Ignaciana celebrada en julio del 2001 , así como otros documentos importantes que contribuyen a precisar di-cho s aportes ; entre otros: la espiritualidad ignaciana , cómo nace la Compañía deJesús , la inculturación y sus retos en la sociedad guatemalteca , los Ejercicios Espirituales y el carisma ignaciano.Con esta publicación se da inicio a la Colección Nuestra Identidad , que en publicaciones posteriores irá abordando y profundizando en aspectos ligados a Ignacio de Loyola y la tradición jesuita en Guatemala. Esfuerzo que persigue fortalecer la identidad y valores landivarianos y hacer realidad el ideal de Ignacio de Loyola: A mayor gloria de Dios. Para invitar a vivir todo esto con la radicalidad evangélica del "magis ","solamente deseando y eligiendo lo que más nos conduce para el fin que somos creados ": la construcción de una sociedad en la que los hombres y las mujeres vivan fraternal y solidariamente -sin muros ni separaciones, sin miedos ni manipulaciones la plenitud y trascendencia del Reino de Dios. Ejercicios Espirituales (EE. EE.).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Universidad Rafael Landívar.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Universidad Rafael Landívar. Libros.
dc.description1. Presentación -- 2. Reseña Semana Ignaciana 2001 -- 3. Programa Semana Ignaciana 2001 -- 4. La Compañía de Jesús: ¿Cómo nació? P. Agustín Churruca )S. J. -- 5. Ignacio de Loyola o la Mística de la Persecución 47P Francisco Migoya, S.J. -- 6. La espiritualidad ignaciana es laical. Apuntes sobre "Ignacianidad" P. Carlos Rafael Cabarrús S. J. -- 7. San Ignacio y Lutero P. Agustín Churruca S. J. -- 8. La inculturación vista desde la espiritualidad ignaciana P. Juan Manuel Granados S. J. -- 9. Nueva Cultura, Mística y Ascesis P. Benjamín González Buelta S. J. -- 10. La inculturación y sus retos en la sociedad guatemalteca P. Victoriano Castillo González S. J. -- 11. Fe y justicia entre dos épocas y tres congregaciones generales de la Compañía de Jesús P. Juan Hernández Pico S. J. -- 12. Guatemala : este país amenazado por perenne crucifixión P. Juan Hernández Pico S. J. -- 13. La Universidad de la Compañía de Jesús a la luz del carisma Ignaciano P. Peter-Hans Kolvenbach S. J. -- 14. Jesuitas : Ignacio de Loyola y Pedro Arrupe P. José ldiáquez S. J. -- 15. Clausura de la Semana Ignaciana: Universidad jesuita, proyecto landivariano P. Gonzalo de Villa S. J.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectEjercicios espirituales.
dc.subjectIdentidad.
dc.titleNuestra identidad : semana ignaciana. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP