Show simple item record

dc.contributorNatareno Martinez, Jerinson Miguel autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:59:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:59:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652338707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126445980007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173905
dc.descriptionAl hablar de los métodos que se utilizan para obtener las muestras de voz, se profundiza en los conocimientos y en las herramientas que se aplican en las diversas ramas de las ciencias forenses, como lo es la acústica forense, misma que se encarga de estudiar cómo se mueve y se comporta el sonido, relacionándolo a las diferentes herramientas tecnológicas que surgen a través del desarrollo humano. La aplicación de los métodos para obtener las muestras de voz es de importancia, ya que a través de ellos se puede individualizar a la persona acusada por medio de un análisis que emplea múltiples herramientas tecnológicas, las cuales logran facilitar el trabajo durante la investigación. Hoy en día es preciso aplicar los métodos especiales de investigación para erradicar el delito de secuestro en Guatemala especificándonos en el municipio de Santa Cruz del Quiche, departamento de Quiché, con esta investigación se pretende incorporar información relevante para el cotejo y el análisis de las muestras de voz durante la investigación del delito de secuestro y describir cuáles son los métodos utilizados para la extracción voluntaria e involuntaria de la muestra de voz. Para poder conocer este tema, se elaboró un trabajo de grado de tipo investigativo en modalidad cualitativa, con el que se pretendía poder conocer todo lo que respecta al delito de secuestro, instituciones encargadas de velar por la correcta investigación y aplicación de la justicia, así como la ley contra la delincuencia organizada y sus métodos especiales de investigación.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleMétodos para la obtención de muestras de voz para su cotejo y análisis durante la investigación del delito de secuestro en el municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP