Incidencia De Infección Quirúrgica En Pacientes Pediátricos Con Apendicitis Edematosa Y Perforada, De Enero A Abril 2023. Hospital Roosevelt, Guatemala, septiembre 2024. /
Description
Antecedentes: La infección de la herida quirúrgica ha sido una causa frecuente de complicaciones en pacientes que han sido sometidos a una apendicetomía a nivel global, sin embargo, en pacientes pediátricos es donde se logra evidenciar la mayoría de los casos. creando incertidumbre acerca de qué factores de riesgo se ven asociados. Objetivo: Determinar si los índices de infección de herida quirúrgica entre los pacientes con apendicitis en fase edematosa y perforada son similares. Lugar: Hospital Roosevelt de Guatemala, Unidad de Cirugía Pediátrica. Materiales y Métodos: La recolección de datos se realizó por medio de la revisión de expedientes de pacientes que padecieron de apendicitis Resultados: De los 30 pacientes que presentaron infección de la herida operatoria, se determinó que el tiempo de evolución de la enfermedad se considera un factor de riesgo de padecer infección de la herida operatoria. De esos mismos 30 pacientes que presentaron la infección postquirúrgica, se determinó que la mayoría de los pacientes que padecieron de esta patología fueron pacientes que, al momento de realizarse la resección del apéndice, esta se presentaba en fase perforada con 27 (30.7%) casos, mientras que solo 3 (3.4%) de estos pacientes se presentó en fase edematosa. Conclusiones: Se determinó que los pacientes que padecen de apendicitis en fase perforada corren mas riesgo de padecer de complicaciones postoperatoria, en comparación de los pacientes que padecieron de apendicitis en fase edematosa, además se pueden mencionar otros factores de riesgo como tiempo de evolución y tipo de abordaje utilizado.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
