Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBarahona González, Claudia Mariela. autora
dc.date2003
dc.date.accessioned2025-10-23T19:59:42Z
dc.date.available2025-10-23T19:59:42Z
dc.identifierURL01000000000000000096040
dc.identifier(Aleph)000096040URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000960400107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143940810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173886
dc.descriptionEl presente informe incluye un Diagnóstico Institucional y Contexto Social de la Procuraduría de los Derechos Humanos con énfasis en la Auxiliatura Departamental de Escuintla, sede de práctica. El objetivo de elaborar este documento es realizar una descripción general de la Institución y del contexto social donde ésta se describe y proyecta, a fin de situar en términos generales el ámbito de acción que la estudiante tendrá para la realización de su práctica. En su contenido, se exponen los antecedentes de la Institución, desde su fundación y aspectos de la misma, así también se presenta su naturaleza y áreas de proyección. Seguidamente se dan a conocer sus objetivos, funciones, así como otras atribuciones estipuladas por la Constitución Política de la República y la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República y del Procurador de los Derechos Humanos. Se menciona también su ubicación organizativa, representada gráficamente a través de organigramas. Luego se menciona la misión, visión, estrategias de trabajo y programas de dicha entidad. A continuación se presenta un análisis regional del área de proyección de la Procuraduría de los Derechos Humanos, iniciando con una monografía del departamento de Escuintla, luego con un análisis de la problemática que enfrenta el mismo Departamento, la red de actores vinculados a la Procuraduría de los Derechos Humanos, sus demandas institucionales y poblacionales, y su visión proyectiva. Se presenta además el estudio de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de la Institución, culminando con las conclusiones.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo. Tesis.
dc.descriptionInforme de Práctica Profesional Supervisada.
dc.descriptionTrabajadora Social.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectTrabajadores sociales
dc.subjectDerechos de la mujer.
dc.subjectMujeres en el desarrollo rural.
dc.subjectOrganización de la comunidad.
dc.subjectCapacitación de personal directivo.
dc.titleOrganización y capacitación a mujeres trabajadoras de la ciudad de Escuintla, como entes multiplicadores sobre derechos humanos y laborales /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP