Rendimiento de híbridos de pepino utilizando diferentes métodos de tutorado, bajo condiciones protegidas; Quetzaltenango /
Description
Debido a la necesidad de diversificar la producción hortícola en la comunidad de Llanos del Pinal en Quetzaltenango, se planteó el presente trabajo de investigación agrícola para determinar el rendimiento y calidad de producción de tres híbridos de pepino manejados con tres métodos de tutorado bajo condiciones protegidas. Los objetivos planteados consistieron en medir el rendimiento y características fenotípicas del fruto en los híbridos de pepino Camán, Lisboa y Modan y los posibles efectos de los métodos de tutorado holandés, transversal y tutorado con malla sobre las mismas variables. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas teniendo como factores los diferentes métodos de tutorado e híbridos de pepino. Se tuvo como variables de respuesta el rendimiento, largo, diámetro, peso promedio y estado físico de frutos, de los cuales una vez recopilada la información necesaria se les realizaron los análisis estadísticos y económicos respectivos, por medio de los cuales se determinó que de acuerdo a las condiciones bajo las cuales se realizó el experimento, los híbridos de pepino estudiados tienen estadísticamente igual rendimiento e igual cantidad de frutos con daños físicosTesis de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
Modo de acceso: Internet.
