| dc.contributor | Pérez Tobar, Edy Javier. autor | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:59:03Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:59:03Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000205128^^^^ | |
| dc.identifier | (Aleph)000205128URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002051280107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126816880007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173876 | |
| dc.description | La investigación tuvo como objetivo evaluar el rendimiento del cultivo de pepitoria bajo el efecto de tres distanciamientos de siembra, en Chiquimulilla, Santa Rosa. Los distanciamientos evaluados fueron 1) 2 m x 1 m, 2) 2 m x 1.5 m y 3) 2 m x 2 m. La unidad experimental estuvo constituida por un área de 300 m2 (10 m x 30 m) y se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con ocho repeticiones. El material experimental utilizado fue la variedad conocida como Mexicana. Las variables evaluadas fueron número de frutos, peso de frutos, peso de semilla húmeda y peso de semilla seca. En el ensayo se determinó que en la variable número de frutos no existe diferencia significativa a nivel de repeticiones, pero entre tratamientos se observó una diferencia altamente significativa, especialmente en el tratamiento 1, produciendo 3,733 frutos/ha más que el tratamiento 2 y 4,333 frutos/ha más que el tratamiento 3. En la variable peso de frutos no existe diferencia significativa a nivel de repeticiones, pero a nivel de tratamientos, el tratamiento 1 superó por 2,772 kg/ha al tratamiento 2 y 4,354 kg/ha al tratamiento 3. En el análisis de peso de semilla húmeda se tuvieron similares conclusiones, porque a nivel de tratamientos, el 1 superó al 2 y 3, al primero por 232 kg/ha, y al segundo por 351 kg/ha. | |
| dc.description | Tesis de Grado. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos tropicales | |
| dc.subject | Pepitoria | |
| dc.subject | Agricultura | |
| dc.subject | Control de malezas. | |
| dc.subject | Agricultura sostenible | |
| dc.title | Efecto de distanciamientos de siembra sobre rendimiento de pepitoria (cucurbita argyrosperma) ; Chiquimulilla, Santa Rosa / | |
| dc.type | text | |