Show simple item record

dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Instituto de Investigación en Diseño y Arquitectura (INDIS), editor
dc.contributorInternational Cooperation and Development Fund (Taiwan ICDF), editor.
dc.date.accessioned2025-10-23T19:59:00Z
dc.date.available2025-10-23T19:59:00Z
dc.identifierURL01000000000000000204466
dc.identifier(Aleph)000204466URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002044660107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125777220007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173872
dc.descriptionLa agricultura es uno de los sectores más importantes de la economía de Guatemala. Según el informe presentado por el Banco de Guatemala (2011), el sector agricultor de la población económicamente activa corresponde al 11.38 por ciento del PIB. La posición geográfica, el clima frío-templado, y el tipo de suelo del país, son favorables para el rendimiento de las cosechas. Desde hace ya varios años, en Guatemala se presenta un importante crecimiento en la producción y exportación de productos perecederos, algunos de los cuales han adquirido espacios preferenciales en los mercados internacionales. Esto se debe a que las plantas de producción de países como Guatemala, tienen ventajas importantes, ya que implican menos costos de inversión, diferencias significativas en los salarios y la productividad de los trabajadores, reglamentaciones gubernamentales menos estrictas y recursos naturales idóneos (Pelicó, 2009). Tomando en cuenta que los mercados a los que mayormente exporta Guatemala son : Estados Unidos y Europa (González, 2003), quienes exigen altos estándares de calidad, están expuestos a una numerosa oferta de proveedores, y están habituados a tomar decisiones de negocio no únicamente en base a precio y sus aspectos materiales, sino según la promesa que el proveedor potencial les ofrezca a inmediato y largo plazo, resulta de gran importancia dedicar esfuerzos y recursos en una estrategia integral de mercadeo que permita que las empresas guatemaltecas exportadoras de productos agrícolas frescos destaquen por sobre la competencia internacional. La importancia de la imagen de marca dentro de la estrategia de mercadeo es una parte imprescindible si se pretende conquistar al mercado internacional. Hay que tomar en cuenta que los clientes de estos productos elegirán al proveedor que les inspire la mayor confianza, por lo que tener una imagen formal, elegible, congruente y profesional, es una necesidad. Cuando las empresas B2B aplican el marketing de forma efectiva, aumentan el reconocimiento público de sus productos, servicios y de su identidad corporativa, realzan el perfil de sus marcas, atraen más compradores en potencia e incrementan de esta forma sus ganancias.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna).
dc.descriptionBibliografía : página 20.
dc.descriptionIntroducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Marco teórico : Branding de productos agrícolas frescos (Branding B2B Business to Business. Valor de una marca Brand equity. Importancia del branding B2B en la comercialización de productos agrícolas frescos. La motivación del comprador al tomar decisiones de negocio. Emociones en el branding B2B). Imagen visual de marca en empresas de productos agrícolas frescos (Contribución de la imagen visual al valor de una marca. Comunicación visual de la marca en productos agrícolas frescos. Elementos esenciales en la imagen visual de la marca en productos agrícolas frescos) -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectImagen y diseño corporativo.
dc.subjectMarcas de empresas
dc.subjectProductos agrícolas
dc.subjectPublicidad comercial artística.
dc.titleImportancia de la imagen visual de marca : para incrementar la comercialización de productos agrícolas frescos /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP