Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDe la Cruz Barillas, Jorge Hendrick, autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:58Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:58Z
dc.identifierURL01000000000000000207268^^^^
dc.identifier(Aleph)000207268URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002072680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126627540007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173871
dc.descriptionLa presente investigación se llevo a cabo en la Finca Canguinic, ubicada en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, realizando un ensayo sobre la respuesta en el enraizamiento de estacas juveniles de la especie Dalbergia retusa Hemsl. Se utilizaron 3 dosis de ácido Indol Butírico –AIB- (2000, 6000 y 10000 ppm/l de etanol al 95%), bajo las condiciones de un propagador de sub-irrigación. El material vegetal fue recolectado del tercio superior de la copa de los arboles seleccionados en una plantación de 12 años de edad, obteniendo estacas sub apicales de 8 cm de longitud, con dos yemas cada una. Durante los 76 días que duro el experimento, se obtuvo rebrotes en todos los tratamientos, sin embargo, al finalizar el mismo y retirar el total de las estacas, no se encontró presencia de raíces en ninguna de ellas. Los factores y cofactores que determinan el complejo de enraizamiento hasta la fecha aun no es comprendido en su totalidad, siendo diferente para cada especie, sin embargo, el 0% de enraizamiento y sobrevivencia obtenido en este experimento para los 4 tratamientos considerados, puede atribuírsele a la madurez ontogénica y fisiológica de las estacas, a la procedencia del material vegetal, a los compuestos fenólicos y otras sustancias intrínsecas de la estaca, hasta el mismo ácido Indol Butírico que puede llegar actuar como inhibidor en ciertas condiciones, por lo cual en futuros experimentos se recomienda considerar y evaluar dichos factores.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectIngeniería forestal
dc.subjectÁcido indolbutírico.
dc.subjectExperimentación en agricultura.
dc.subjectEnraizamiento.
dc.titleEvaluación de dosis de ácido indolbutírico en el enraizamiento de estacas de Dalbergia retusa; Cobán, Alta Verapaz /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP