Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBatz Tzoy, Magda Elena. autora
dc.date2005
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:55Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:55Z
dc.identifierURL01000000000000000010283
dc.identifier(Aleph)000010283URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000102830107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144342810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173852
dc.descriptionContribuir con el proyecto Gestión Local de Riesgos y Prevención de Desastres en elcumplimiento de su visión y misión, fomentando en el liderazgo de la Asociación Prados de Linda Vista del M unicipio de Villa Nueva la iniciativa de organizarse y realizar actividades con visión colectiva para promover la participación comunitaria. De manera,que en equipo puedan contrarrestar la vulnerabilidad de las distintas amenazas que impiden la gestión de riesgos y el desarrollo de la localidad.La ejecución de este informe incluye una visita estratégica a la comunidad con la finalidad de identificar un problema a través de la técnica árbol de problemas y para definirlo el método de Hanlon. También se desarrolló un análisis estratégico a través de la técnica FODA y posteriormente se elaboró el proyecto a desarrollar. Esto requirió utilizar una metodología que facilite el planteamiento de alternativas coherentes y consistentes y que parta de los recurso s con los que contamos, para esto se utilizó la técnica Marco Lógico.El proceso de formación y capacitación al liderazgo de la comunidad se realizó efectivamente, los líderes participaron y se identificaron durante su ejecución, diseñaron el mapa de la comunidad como una herramienta para identificar áreas en riesgo que deben ser priorizadas en el momento de presentar una propuesta de proyecto.Los talleres se realizaron para organizar a la población y fomentar el trabajo en equipo.Vale la pena destacar que la mayor participación de la población fue por parte de las mujeres y la niñez de la comunidad, mostraron su potencial, interés y participación en todas las actividades.Apoyar a los líderes en la presentación, promoción y difusión de sus propuestas con el fin de presentarlos a instancias interesadas en el desarrollo de la comunidad y de esta forma les permita gestionar recursos necesarios para el desarrollo de sus proyectos,esto se logró en un cincuenta por ciento porque los líderes de la comunidad comprendieron y valoraron las técnicas y teoría que la estudiante les proporcionó. El otro cincuenta por ciento será su aplicación.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo. Tesis.
dc.descriptionURL Ciencias Políticas y Sociales Trabajador Social.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectTrabajadores sociales
dc.subjectProyectos de desarrollo rural.
dc.subjectOrganización de la comunidad.
dc.subjectParticipación social.
dc.subjectLiderazgo.
dc.subjectDesarrollo sostenible.
dc.subjectGestión de riesgos.
dc.titleContribución para contrarrestar la vulnerabilidad del liderazgo de la asociación prados de Linda Vista del municipio de Villa Nueva ante las distintas amenazas que impiden la gestión de riesgos y el desarrollo de la localidad /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP