Mostrar registro simples

dc.contributorGarcía Munguia, Mynor Efraín, autor
dc.contributorGálvez, Juventino, autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Vicerrectoría de Investigación y Protección (VRIP), editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Vicerrectoría de Investigación y Protección (VRIP), Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (IARNA), Departamento de Ciencias Ambientales, editor
dc.date2022
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:52Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:52Z
dc.identifierURN:ISBN:9789929545038
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992600257607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133741970007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173829
dc.descriptionEsta publicación forma parte de la serie Perfil ambiental de Guatemala, y presenta la situación actual de las tierras del país, con énfasis en los suelos, así como las dinámicas que explican su estado bajo el enfoque sistémico (marco analítico del PEIR).Existen diversas presiones sobre este bien natural, cuya principal fuerza impulsora es el actual modelo de producción que ignora la capacidad de uso delas tierras y los límites de los suelos para evitar su degradación expresada, principalmente, en la erosión y pérdida de fertilidad. Como consecuencia, existen tendencias sostenidas de agotamiento de los suelos, que comprometen la estabilidad nacional en general, y especialmente de los pequeños productores rurales, cuya dependencia de este recurso tiene carácter esencial en sus estrategias alimentarias y de generación de ingresos. Aunque existen algunas respuestas en el marco amplio de las políticas públicas vinculadas a la gestión de la tierra, son insuficientes o inadecuadas. Se proponen, en consecuencia, cursos de acción y posibles instrumentos de política pública que tienen el potencial, no solo de reducir la presión sobre este recurso, sino que de inducir su restauración progresiva.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Protección (VRIP).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Protección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna).
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.description1. Antecedentes inmediatos -- 2. Hallazgos relevantes de la presente entrega -- 3. Anotaciones conceptuales básicas -- 4. El estado de las tierras (énfasis en suelos) y las dinámicas que lo explican : Enfoque FI-PEIR -- 4.1. Estado -- 4.2. Presión hacia las tierras -- 4.3. Fuerzas impulsadoras -- 4.4. Respuestas -- 4.5. Impactos -- 5. Tensiones estructurales y cursos de acción -- 6. Recomendaciones finales.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectTenencia de la tierra
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectProtección del suelo.
dc.subjectContaminación del suelo
dc.titleTierras /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP