| dc.contributor | Gerendas Armas, Zsolt. autor | |
| dc.date | 1994 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:58:42Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:58:42Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000032151 | |
| dc.identifier | (Aleph)000032151URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000321510107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12148444320007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173820 | |
| dc.description | En este trabajo se presentan las condiciones en que se encontró el mercado de arveja china en Guatemala en abril de 1992 y las medidas que tomó el Comité Nacional de Arveja China para solucionar el problema de tención de embargues de arveja china guatemalteca en EE. UU. por contener plaguicidas no autorizados por EPA para ese cultivo. Se compara la cantidad de embarques de arveja china muestreados y detenidos en Guatemala con la cantidad de embargues exportados y detenidos en EE. UU. por contener Clorotalonil o Metamidophos. Quedó demostrado que el sistema de muestreo utilizado en Guatemala es más eficiente que el utilizado en EE. UU. porque es un muestreo estratificado de cada embarque en base a los lotes que lo forman y el de EE. UU. no. Todos los embarques muestreados en Guatemala ingresaron a EE. UU. son problemas de detención. El costo de hacer muestreos en Guatemala es mucho menor para el exportador que realizarlos en EE. UU. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.description | 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambio el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Agricultura | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Arvejas | |
| dc.subject | Pisum sativum. | |
| dc.subject | Exportación hortícola. | |
| dc.title | Evaluación del sistema de detección de clorotalonil y metamidophos en la arveja china (Pisum sativum) de exportación de Guatemala / | |
| dc.type | text | |