Show simple item record

dc.contributorGerendas Armas, Zsolt. autor
dc.date1994
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:42Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:42Z
dc.identifierURL01000000000000000032151
dc.identifier(Aleph)000032151URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000321510107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12148444320007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173820
dc.descriptionEn este trabajo se presentan las condiciones en que se encontró el mercado de arveja china en Guatemala en abril de 1992 y las medidas que tomó el Comité Nacional de Arveja China para solucionar el problema de tención de embargues de arveja china guatemalteca en EE. UU. por contener plaguicidas no autorizados por EPA para ese cultivo. Se compara la cantidad de embarques de arveja china muestreados y detenidos en Guatemala con la cantidad de embargues exportados y detenidos en EE. UU. por contener Clorotalonil o Metamidophos. Quedó demostrado que el sistema de muestreo utilizado en Guatemala es más eficiente que el utilizado en EE. UU. porque es un muestreo estratificado de cada embarque en base a los lotes que lo forman y el de EE. UU. no. Todos los embarques muestreados en Guatemala ingresaron a EE. UU. son problemas de detención. El costo de hacer muestreos en Guatemala es mucho menor para el exportador que realizarlos en EE. UU.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.description1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambio el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectAgricultura
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectArvejas
dc.subjectPisum sativum.
dc.subjectExportación hortícola.
dc.titleEvaluación del sistema de detección de clorotalonil y metamidophos en la arveja china (Pisum sativum) de exportación de Guatemala /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP