Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorKihn Barrios, Fritz. autor
dc.date2006
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:32Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:32Z
dc.identifierURL01000000000000000078417
dc.identifier(Aleph)000078417URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000784170107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143945040007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173816
dc.descriptionEn la presente investigación se plantean las necesidades de la aldea San Jacinto, Chimaltenango, en torno a la Finca Santo Domingo que exige una intervención humana que podría ser de gran envergadura para el país y principalmente para la región. En este caso, específicamente, se trata de aprovechar los recursos naturales con que cuenta el departamento de Chimaltenango a nivel turístico, tanto de manera regional (nacional) como internacional, y también contribuir a su protección y restauración implementando actividades sostenibles. Para ello se debe identificar las necesidades que fueron obvias luego de haber realizado tal estudio, en donde se determinó el planteamiento de utilizar áreas, como viveros para plantas ornamentales e infraestructura para el visitante, que no afecte el ecosistema. Todo esto como una solución viable para dotar a esta región y a toda Guatemala de un proyecto agroturístico, recreativo, educativo y de investigación. Al concluir dicho estudio se verificó la ausencia de un plan estratégico, un bajo nivel de participación social, un bajo crecimiento económico y comercial, entre otros. Lo que sí quedó evidenciado fue una notable participación turística de la región provenientes de la Ciudad capital, de otros departamentos del país e, incluso, turistas extranjeros. Asimismo, se logró observar una diversidad y un potencial agrícola muy importante, una participación permanente de la región y una capacidad de inversión social para un pleno desarrollo turístico. Producto de todo esto, se creó la oportunidad y perfilaron los objetivos del proyecto. La investigación contuvo un estudio de la afluencia urbana en general (desde la regional hasta la internacional) en donde se conoce a Chimaltenango como un área de paso turístico y por lo mismo muy visitada, lo que beneficia enormemente al proyecto.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
dc.descriptionProyecto Arquitectónico de Grado.
dc.descriptionArquitectura.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTurismo ecológico.
dc.subjectRecreación al aire libre.
dc.subjectÁreas de recreación.
dc.subjectCentros de recreo
dc.subjectImpacto ambiental.
dc.titleCentro agroturístico para la recreación e investigación en la Finca Santo Domingo, San Jacinto, Chimaltenango /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP