Mostrar registro simples

dc.contributorColominas Amézquita, María Fernanda. autora
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:30Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:30Z
dc.identifierURL01000000000000000205950^^^^
dc.identifier(Aleph)000205950URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002059500107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141618430007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173813
dc.descriptionEn la presente investigación se desarrollan temas que son de vital importancia en cuanto al Derecho Notarial se refiere, ya que se hizo un estudio desde los orígenes, es decir, los antecedentes históricos del Derecho Notarial. Cómo surge y las diversas figuras que en la antigüedad existieron y de como en la actualidad algunas de esas figuras siguen vigentes pero conocidas de otra manera. Los principios del derecho notarial que son el pilar fundamental para la existencia de esta rama del derecho y de cómo el Notario se encuentra investido de fe pública, a lo cual se tiene como objetivo crear en Guatemala un nivel más alto de exigencia en cuanto a los profesionales del derecho para que al momento de ejercer dicha profesión, garanticen un nivel de profesionalismo e independencia frente al poder público y los particulares, así como crear una completa imparcialidad del Notario para con sus clientes y una autonomía en sus decisiones las cuales solo tienen por límite el marco jurídico y el estado de derecho. La presente investigación tiene un carácter eminentemente jurídico-social, debido al impacto que se genera dentro de la sociedad, ya que existen Notarios que no están lo suficientemente preparados al momento de ejercer la profesión y como consecuencia de ello no pueden brindarle a la sociedad una garantía en cuanto a seguridad jurídica se refiere, por lo que se ve en la necesidad de exigir a los futuros profesionales un mayor nivel de preparación académica.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.subjectColegios de abogados.
dc.subjectDerecho notarial.
dc.subjectDerecho comparado.
dc.titleNecesidad de reestablecer los requisitos habilitantes del notario previo a ejercer la función notarial. Estudio comparado con las legislaciones de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, México Y Argentina /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP