Mostrar registro simples

dc.contributorRuiz Reynosa, Luis Eduardo, autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:30Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:30Z
dc.identifierURL01000000000000000205531
dc.identifier(Aleph)000205531URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002055310107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126127980007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173812
dc.descriptionLa presente práctica profesional tuvo como objetivo desarrollar un programa de manejo para la propagación y conservación de orquídeas en la finca “Los Embalses”, ubicada en la aldea “El Chico”, Usumatlán, Zacapa. Este programa se realizó mediante la identificación por transectos de las diferentes especies de orquídeas presentes en la finca, las cuales fueron reproducidas utilizando un programa de manejo fitosanitario y nutricional el cual permitió el desarrollo de plantas que habían sido afectadas por las actividades productivas de la finca. Las orquídeas fueron reproducidas mediante la técnica de propagación vegetativa, separación de bulbos. Por último las plantas recuperadas y reproducidas fueron reintroducidas a áreas de protección natural dentro de la finca para su conservación in situ. Dentro del proyecto se elaboró un orquideario demostrativo para contemplarla diversidad de plantas de la familia Orchidaceae presente en la finca, se creó un invernadero para la recuperación y reproducción de orquídeas, se crearon fichas técnicas para informar sobre cada una de las especies reconocidas en la finca, se seleccionaron áreas para la reintroducción de individuos donde pueda darse la conservación in situ. El proyecto permitió no solo la conservación de la diversidad florística de la finca sino que se convirtió en un mecanismo de concientización sobre la riqueza natural de la región. Este proyecto tiene la capacidad de ser replicado en distintas áreas del país donde el aprovechamiento forestal conlleva un impacto negativo en la diversidad florística con hábito epífito.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Ambientales con Énfasis en Gestión Ambiental. Tesis.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionIngeniero Ambiental.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Ambientales con Énfasis en Gestión Ambiental) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectOrquídeas
dc.subjectFloricultura
dc.subjectPropagación de las plantas.
dc.titlePrograma de propagación de orquídeas para su conservación; Usumatlán, Zacapa /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP