Mostrar registro simples

dc.contributorQuiñonez Rodas de Clayton, Leslie Lucrecia. autora
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:29Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:29Z
dc.identifierURL01000000000000000205642
dc.identifier(Aleph)000205642URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002056420107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127727870007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173810
dc.descriptionLa finalidad de esta investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, fue determinar si existe relación entre la autoeficacia percibida de los docentes landivarianos de la Sede de Antigua Guatemala y el Campus San Luis Gonzaga, y su actitud frente al uso y/o aprovechamiento del material didáctico que produce la URL para las carreras de Plan Fin de Semana. Para ello, se utilizó un cuestionario: “Escala sobre autoeficacia docente del profesor universitario”, el cual fue diseñado por Leonor Prieto para medir la percepción de autoeficacia del docente universitario; también se aplicó un segundo cuestionario para establecer las actitudes que tienen los docentes sobre el uso de los materiales, logrando determinar su nivel de apropiación, motivación y confianza. Un total de 69 docentes respondieron los dos instrumentos, permitiendo verificar que los profesores poseen una alta percepción de autoeficacia docente en las distintas estrategias de enseñanza y revelando actitudes positivas, de apropiación, motivación y confianza de los docentes hacia el uso de los materiales; determinando así que los docentes, apoyados en su alto nivel de autoeficacia, se perciben capaces para integrar eficazmente los materiales didácticos a los procesos de aprendizaje-enseñanza, dentro de una modalidad semipresencial. Por ello, se recomienda desarrollar estrategias para socializar y proveer a los docentes de criterios, pautas y orientaciones para incorporar efectivamente los materiales en la organización pedagógica de los cursos que apoyan, aprovechando así su potencial didáctico.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Humanidades. / Maestría en Docencia de la Educación Superior. Tesis.
dc.descriptionMagíster en Docencia de la Educación Superior.
dc.descriptionTesis Maestría (Docencia de la Educación Superior) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectEducación superior
dc.subjectPersonal docente.
dc.subjectEducación superior.
dc.subjectMateriales de enseñanza.
dc.titleRelación entre la autoeficacia del docente universitario y las actitudes relacionadas con la utilización de los materiales didácticos que apoyan la modalidad semipresencial en la sede de Antigua Guatemala y el Campus San Luis Gonzaga, de Zacapa, de la Universidad Rafael Landívar /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP