Mostrar registro simples

dc.contributorReyes Lopez, Eder Manolo, autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:29Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:29Z
dc.identifierURL01000000000000000207058
dc.identifier(Aleph)000207058URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002070580107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126134900007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173809
dc.descriptionEl objetivo principal del presente estudio fue evaluar densidades y variedades de siembra del cultivo de ajonjolí (Sesamun indicum L). Las densidades de siembra evaluadas fueron: 0.40 m, 0.80 m y 1.20 m en distanciamiento entre surco y las variedades de ajonjolí evaluadas fueron: Mexicana, Crema, Maporal, ICTA R-198, Cebo, Chicote, Blanquina. El trabajo de investigación fue ejecutado en la aldea la Blanquita, del departamento de Retalhuleu, Guatemala durante el año 2015. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas, con 21 tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables de respuesta fueron: rendimiento, número de cápsulas por planta, altura de planta, días a cosecha, tamaño de cápsulas, finalmente se evaluó la rentabilidad y la relación beneficio costo por cada tratamiento. Los resultados obtenidos mostraron que la variedad Cebo con un distanciamiento de 0.80 m entre surco respectivamente y para las condiciones edafoclimáticas del departamento de Retalhuleu con una temperatura de 33°C, precipitación pluvial de 2890.7 mm, humedad relativa 71%, velocidad de viento -99 km/hr, evaporación -99 mm y 205 Msnm, resulto ser el tratamiento que aportó mayor rendimiento, mayor rentabilidad y una relación beneficio costo que favorecen significativamente al productor.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo con Énfasis en Gerencia Agrícola.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAdministración agrícola
dc.subjectCultivos múltiples
dc.subjectEspacios entre plantas.
dc.subjectAjonjolí
dc.titleEvaluación de densidades de siembra en variedades de ajonjolí (Sesamun indicum); Retalhuleu /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP