Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de enraizadores en moringa (moringa oleifera), con diferentes sustratos y grosores de material vegetativo; Retalhuleu. /
| dc.contributor | Díaz Samayoa, German Ricardo. autor | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:58:28Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:58:28Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000206732^^^^ | |
| dc.identifier | (Aleph)000206732URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002067320107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126686970007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173804 | |
| dc.description | Durante muchos años Moringa oleífera ha brindado alternativas nutricionales en diferentes campos de la agricultura y la salud. Varias partes de la planta, como hojas, tallo, semillas, raíces, fruto y flor son usados como complemento nutricional por sus altos contenidos de vitaminas, hierro, fósforo, aminoácidos, proteínas, calorías y derivados. En la presente investigación se evaluaron enraizadores (auxinas, giberilinas, ácido indolbutírico), en tres sustratos (broza, tierra y arena en diferentes proporciones), con tres grosores de material vegetativo (3, 4 y 5 centímetros de diámetro) en el cultivo de Moringa oleífera. Se llevó a cabo el experimento en las instalaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en el departamento de Retalhuleu. Se utilizó un diseño de bloques al azar en con un arreglo en parcelas subdivididas con 27 tratamientos y tres repeticiones, debido a que se realizó bajo condiciones de vivero. La parcela grande representó a los sustratos, la parcela mediana a los grosores de estacas y la parcela pequeña a los diferentes enraizadores. Durante el periodo experimental, Moringa oleífera presentó adaptabilidad a las diferentes condiciones establecidas en el vivero. Al final de la evaluación no se observaron diferencias estadísticas, entre los diferentes factores y sus interacciones, en cuanto al número de raíces, longitud de raíces, biomasa de la raíz y porcentaje de plantas enraizadas del cultivo. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis. | |
| dc.description | Tesis de Grado. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas | |
| dc.description | Modo de acceso : Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Administración agrícola | |
| dc.subject | Moringa | |
| dc.subject | Botánica medica. | |
| dc.subject | Propagación de plantas. | |
| dc.subject | Experimentos de campo (agricultura). | |
| dc.title | Evaluación de enraizadores en moringa (moringa oleifera), con diferentes sustratos y grosores de material vegetativo; Retalhuleu. / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
