Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de inducción para una empresa de comercialización de productos industriales de la ciudad de Guatemala. /
| dc.contributor | Moller Oliva, Fernando | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:58:27Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:58:27Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992651058807696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125856050007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173798 | |
| dc.description | El proyecto tuvo como objetivo diseñar un programa de inducción dirigido a una empresa comercializadora de productos industriales de la ciudad de Guatemala, se realizó en base a las necesidades de la empresa donde se tuvo la participación del jefe de recursos humanos como principal contacto, se tuvieron reuniones de forma presencial y por medio de Zoom, donde se abordaron diferentes temas, pero uno que siempre resaltó era la inducción de nuevo personal ya que no se les expresaba de manera clara la cultura de la empresa, los beneficios y políticas, por lo que al ver esa necesidad; se reunió toda la información de la empresa como la misión, la visión, los valores, políticas, código de vestimenta, horarios laborales, tipos de sanciones, entre otros. Ya recopilada la información se realizó un programa para resaltar la importancia de una inducción corporativa, los beneficios como la integración y retención del nuevo personal, llevando a crear un sentido de pertenencia y entendimiento acerca de la cultura de la empresa, adicional, se realizó una presentación para facilitar la información brindada. Como conclusión, se elaboró un programa de inducción, el cual es de suma importancia para cualquier tipo de empresa ya que ayuda a mejorar la retención, compromiso y la adaptación del personal, ya que al contar con la información correcta desde el principio se evitarán inconvenientes por falta de información y como recomendación, se enfatizó en la actualización del programa cada vez que se realice algún cambio dentro la empresa y asignar a una persona encargada de brindar la inducción para mostrar dominio del tema y generar confianza en los nuevos integrantes de la empresa. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Programa de inducción para una empresa de comercialización de productos industriales de la ciudad de Guatemala. / | |
| dc.type | software, multimedia | 
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver | 
|---|---|---|---|
| 
 No hay ficheros asociados a este ítem.  | 
|||
