Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscobar Guillén, Gloria Carolina. autora
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP), Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna), Departamento de Tecnología. editor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:25Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:25Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992643454407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12123834250007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173789
dc.descriptionEl diseño comprende la urgencia esencial de la vida de crear.En un mundo caracterizado por el cambio constante, donde la innovación y la adaptación son imperativos, el diseño se revela como un medio fundamental para dar forma y significado a la realidad que nos envuelve.Lo diseñado actúa como un reflejo de los valores que guían a una sociedad, así como de las variables que la condicionan en un momento particular: sus necesidades, recursos y aspiraciones. En ese sentido, el enfoque del diseño landivariano, arraigado a los valores de la Universidad Rafael Landívar, muestra nuestra principal inspiración: dignificar al ser humano (a quién diseña y para quién se diseña).El objetivo es despertar y desarrollar el potencial de bondad e inteligencia de la comunidad académica. En este contexto, el diseño landivariano no solo adquiere un significado práctico, sino que se convierte en un medio para expresar y aplicar los principios fundamentales de la institución. Esta capacidad transformadora del diseño aprovecha la creatividad e inteligencia inherentes a la existencia humana, y se funde en el compromiso de la universidad de formar individuos preparadospara contribuir significativamente a la sociedad global.La presente compilación celebra a los diseñadores y diseñadoras landivarianos, que dirigen su urgencia esencial de crear, al servicio del bien común.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (IARNA).
dc.descriptionIncluye referencias : página 176.
dc.descriptionResumen. -- Capítulo 1. Marco conceptual. -- Capítulo 2. Marco metodológico. -- Capítulo 3. Proyectos de diseño industrial Morfos 2022. -- Capítulo 4. Lo más destacado de la disciplina proyectual del diseño industrial. -- Capítulo 5. Análisis general de los proyectos presentados en Morfos 2022. -- Anexos. -- Índice de figuras. -- Índice de tablas.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDiseño industrial.
dc.subjectDiseñadores industriales
dc.subjectDiseño industrial
dc.titleMorfos 2022, campos de acción del diseñador industrial landivariano. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP