| dc.contributor | Marroquín Paredes, Jennifer Alejandra autor |  | 
| dc.date | 2024 |  | 
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:58:24Z |  | 
| dc.date.available | 2025-10-23T19:58:24Z |  | 
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992652335907696 |  | 
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126443960007696 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173781 |  | 
| dc.description | La vivienda multifamiliar se define como un espacio diseñado para albergar a varios hogares en una misma estructura. Estos edificios son comunes en zonas con un alto flujo de personas, permitiendo un uso eficiente del espacio y resultando más económicos para adquisición o alquiler. Sin embargo, los multifamiliares en la ciudad presentan un deterioro en el entorno habitacional, además de una falta de equipamiento urbano e infraestructura adecuada. Esto genera segregación y exclusión social, privando a los habitantes de espacios que fomenten su participación en actividades que mejoren su calidad de vida. Este trabajo propone mejoras para los Multifamiliares de la zona 3 mediante la creación de nuevas áreas que permitan a los residentes participar en diversas actividades y fomentar su desarrollo integral. La rehabilitación integral incluye la incorporación de espacios comunes como un área social, estacionamientos, mejoras en jardinería, zonas de juego infantiles y una cancha polideportiva. También se propone modificar las azoteas, mejorando las jaulas y techos. |  | 
| dc.description | Proyecto de Grado |  | 
| dc.description | Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño |  | 
| dc.description | Modo de acceso: Internet |  | 
| dc.language | spa |  | 
| dc.language | Español |  | 
| dc.language | spa |  | 
| dc.title | Rehabilitación integral, caso de estudio: Edificios multifamiliares en la zona 3 de la Ciudad de Guatemala.  / |  | 
| dc.type | software, multimedia |  |