Centro de coordinación ambiental : propuesta para las entidades ambientalistas /
Description
La degradación, contaminación, destrucción del medio ambiente y la pérdida de los recursos naturales que se dan en la mayoría de los países, especialmente aquellos en vías de desarrollo, es sumamente alarmante; al grado que constituye actualmente un objetivo estratégico de los países más desarrollados la concientización, educación y acciones concretas para proteger, conservar y mejorar el medio ambiente que nos lo da nuestro "entorno natural". En Guatemala es de tal grado preocupante la situación antes mencionada que se ha tenido que legislar constitucionalmente en ese sentido, es decir de la obligación del estado y la población en general, establecimiento "normas legales sobre medio ambiente y equilibrio ecológico, previniendo su depredación", pues sin darnos cuenta poco a poco hemos venido lapidando y agravando aceleradamente el medio ambiente y por lo tanto deteriorando seriamente la salud, por la contaminación del aire, el agua y el empobrecimiento de los suelos. El daño que el hombre ha venido ha venido ocasionando a la naturaleza ha sido sistemático, al igual que creciente, que sus efectos acumulativos están amenazando seriamente la subsistencia de los ecosistemas y por ende la vida misma del hombre. Es necesario que los recursos de la tierra sean aprovechados de una manera sostenible y prudente, adoptando estilos de vida y pautas de desarrollo que respeten los límites de la misma. Ello puede lograrse sin rechazar los grandes beneficios que trae consigo la tecnología moderna.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Modo de acceso : Internet.
