Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSigüenza Rodríguez, Vivian Anabella Del Rosario. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:15Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:15Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664459107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128592950007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173758
dc.descriptionEl trabajo de investigación fue basado en la interrogante ¿Cuál es la incidencia de la autorregulación en el aprendizaje del calentamiento global?, el objetivo general fue determinar la incidencia de la autorregulación en el aprendizaje del calentamiento global, este estudio se realizó en el grado de sexto primaria, los sujetos fueron 34 estudiantes de ambos géneros, en las edades comprendidas de 11 a 14 años. El tipo de investigación fue cuantitativo y el diseño que abarcó el trabajo fue preexperimental, debido a la naturaleza de este diseño se trabajó con un solo grupo, no existió grupo control. De acuerdo con los objetivos planteados al inicio de esta investigación los cuales se centran en determinar si existe incidencia de la autorregulación en el aprendizaje del calentamiento global, se elaboró un pretest, un postest y dos rúbricas, una por cada variable. La de autorregulación fue un cuestionario de 20 preguntas de Juan Carlos Torre Puente, el cuál se aplicó antes y después de la intervención de la tesista. Además de ello las rúbricas que fueron mediante la observación. Los resultados después del uso de las herramientas antes mencionadas nos demuestran que se comprueba la hipótesis de investigación (H1) “Existe diferencia estadísticamente significativa a nivel de 0.05 en el aprendizaje del calentamiento global en estudiantes del grado de sexto primaria antes y después de aplicar las estrategias de autorregulación. “ Por lo que se concluyó que la autorregulación incide muy estrechamente con el proceso de aprendizaje del calentamiento global, pues debido a que un alto porcentaje desconoce las técnicas, métodos y estrategias propias de la autorregulación no ponen énfasis en como esta les ayudaría en su rutina académica.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.titleAutorregulación y su incidencia en el aprendizaje del calentamiento global (Estudio realizado en el grado de sexto primaria en una escuela de Quetzaltenango) /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP