Show simple item record

dc.contributorGonzález Pacheco, Génesis Alejandra. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:15Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:15Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664060107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128446960007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173757
dc.descriptionEn la aldea Santa Isabel departamento de Chimaltenango, existen diversas problemáticas que limitan el desarrollo y la participación local. Es importante promover acciones para fortalecer el involucramiento de la comunidad y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Con el objetivo de mitigar estas problemáticas en el área de intervención, se desarrolló el proyecto denominado “Elaboración de un plan de gestión y seguimiento de proyectos comunitarios para la niñez y adolescencia del COCODE de la Aldea Santa Isabel, departamento de Chimaltenango”. El mismo va dirigido a los miembros del COCODE Aldea Santa Isabel, el cual pretende el fortalecer las capacidades para la gestión y seguimiento de proyectos comunitarios hacia la población niñez y adolescencia. La creación del plan de gestión y seguimiento conjuntamente con el sistema de monitoreo y evaluación son herramientas de importancia para el COCODE Aldea Santa Isabel, ya que dentro de los resultados propuestos y proyectados se logra que la junta directiva adquiera habilidades prácticas y conocimientos eficientes en la gestión y seguimiento de los proyectos comunitarios ante las entidades gubernamentales y no gubernamentales, con la finalidad de incidir en el desarrollo, participación de la población meta, en la toma de decisiones comunitarias fortaleciendo el tejido social y promoviendo el desarrollo integral de la comunidad. El proyecto elaborado representa una respuesta estructurada a las necesidades y el interés de cambio dentro de la comunidad, para continuar impulsando la participación y el desarrollo y minimizar las problemáticas del contexto. El plan de sostenibilidad contiene aspectos que permiten la continuidad del proyecto, generando un impacto duradero promoviendo el empoderamiento y facilitando la movilización de recursos locales y colaboración de entidades, con la finalidad de mitigar riesgos permitiendo la adaptación y resiliencia del proyecto de intervención frente a posibles cambios o desafíos a futuro.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.titleElaboración de un plan de gestión y seguimiento de proyectos comunitarios para la niñez y adolescencia del Cocode aldea Santa Isabel departamento de Chimaltenango /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP