Mostrar registro simples

dc.contributorChutá Cutzal, Mary Yolanda. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:14Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:14Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664458407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128592670007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173746
dc.descriptionLa Práctica Profesional Supervisada se ejecutó en la oficina central de Defensoría de la Mujer Indígena –DEMI, en área de atención vía telefónica a mujeres indígenas víctima de violencia; donde se brinda orientación y apoyo en coordinación con otras entidades competentes de casos de emergencia por violencia contra la mujer. El objetivo de la intervención fue contribuir al desarrollo institucional para promover la cultura de denuncia a mujeres indígenas y principalmente lograr la elaboración de un manual de promoción y orientación de la cultura de denuncia en la línea corta 1529 de DEMI, con el involucramiento de las autoridades de DEMI, profesionales de atención integral y personal de la línea corta. El objetivo general persiguió tres resultados: a) Recopilada la información necesaria para la elaboración del manual de promoción y orientación de la cultura de denuncia de la línea corta 1529, a través de técnicas participativas con profesionales de la atención integral, personal del centro de llamadas y persona enlace. b) Realizado el ordenamiento del manual de promoción y orientación de la cultura de denuncia en la línea corta 1529. c) Elaborado un manual que establece la promoción y orientación de la cultura de denuncia en la línea corta 1529 de la Defensoría de la Mujer Indígena –DEMI-. El logro de la intervención cuenta con un plan de sostenibilidad que crea líneas de acción con delegadas departamentales de DEMI para la promoción y orientación de la cultura de denuncia para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas y destaca la formación continua del personal.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.titleElaboración de un manual de promoción y orientación de la cultura de denuncia en la línea corta 1529 de la Defensoría de la Mujer Indígena -DEMI- /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP